ARQUITECTURA INSÓLITA
Tengo una amiga, Colega de profesión. que vive en Argentina, pero nació en Bolivia.
Nos conocemos hace muchísimo tiempo y nunca me enteré que era boliviana.
Daré sus iniciales RG, porque no sé si querría que diga su nombre y apellido. Ayer hablando con ella de arquitectura, me comentó si conocía los "cholets".
Le contesté que nunca había ni escuchdo ese nombre.
Me explica que es una combinación de "Cholo/a", nombre popular de los nativos/as de Bolivia y de "chalet", construcción uni o multi familiar habitual en América.

Me sorprendí al ver y leer sobre este tipo de construcción, habitual en ese pais del Altiplano.
La sorpresa vino más por las imágenes que por la descripción de las obras.
Son edificios bajos, de hasta 3 o 4 plantas con unas fachadas realmente curiosas.
Vean las imágenes!
Imagino que la distribución interna, será la habitual, pero lo que más me sorprendió han sido las fotos de las fachadas. Me comenta mi Colega que cada piso puede tener diferentes usos en el mismo edificio. Vivienda, oficinas, casinos de juego, pero el último piso siempre se reserva para el dueño del edificio, que se contruye su "cholet" propio y a su gusto.
![]() | |||||
Una fachada similar a la caratula de un libro |
![]() |
El chalet del dueño, remata el edificio. |
![]() |
Alguna semejanza con las casas holandesas |
Espero comentarios de los lectores de este blog, que recibiré con mucho interés.
Si les interesara escuchar a un Arquitecto que pareciera ser uno importante en este movimiento, pueden ver este video de You Tube:
https://youtu.be/TKPLwcqXuOQ
Nota: las fotos las extraje de Google y no han sido retocadas de forma alguna.
Pueden ver más post en mi página: www.arquitectoweissmann.com
Hasta el próximo blog, amigos lectores!
Cuéntenme si alguno de los lectores, conocía esta arquitectura.
¡Necesito un consuelo a mi ignorancia!
_____________________________________________________________________
Esto tiene que ver con el carnaval de los coyas o es cierto? Perece que le hubieran puesto al frente del edificio una lona coloreada.
ResponderEliminarNo fastidie. Son grafitis! Y bastante grandes por las fotos.
ResponderEliminarNo son grafitis. Es un movimiento arquitectónico, que intenta la combinacion de los diseños aymarás y quechuas, tema que da cierta personalidad a estos edificios. Confieso, tal como escribí, que es extravagante y sorprendente el barroquismo de las fachadas. Pero debe ser tomado con el respeto que se merece, mucho más luego de escuchar las razones descriptas en el video.
EliminarFreddy Mamani Silvestre es un ingeniero, albañil y arquitecto autodidacta boliviano, reconocido por su trabajo conocido como Nueva arquitectura Andina o Arquitectura Transformer, con más de 60 proyectos construidos en la ciudad boliviana de El Alto.
ResponderEliminar