LA ARQUITECTURA Y LOS HAMSTERES INTELIGENTES Hay una equivocada suposición. Vamos a verla. Se trata de un mueble "inteligente" (??). Está desarrollado por los alumnos del prestigioso MIT . Quien supone que uno puede vivir felizmente en una superficie tan mínima y con un mueble que además de ser inconsistente (no quiero que se lea minimalista) , es totalmente artificial, previsible y hasta caprichoso. Y mucho menos se podría ser feliz en caso de poseer este "bodrioducto" Lo propuesto por el MIT o estos estudiantes, roza lo temerario e inconcebible. Un mueble inteligente (¿?) que de novedad o de extraordinario o revolucionario no tiene nada que no hayamos visto hasta la saciedad en otros 500 ejemplos anteriores. Sólo ver el vídeo para comprobarlo. http://www.lanacion.com.ar/1695295-cityhome-un-mueble-inteligente-para-casas-con-poco-espacio Porque: Ocultar la mes...
El Autor del blog es Arquitecto y Diseñador Industrial, graduado en Argentina y con un post-grado en la Universidad Politécnica de Catalunya. En ambas Universidades y en la Universidad de Palermo ha sido y es Docente. Vive en Barcelona desde el año 1989. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Argentina y en el de Barcelona. Tambien ha sido miembro del Comité de Expertos del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La página del autor es: www.arquitectoweissmann.com. El teléfono es +34 609725240.