Construyendo el edificio "transportable" NOTA: DESCONOZCO EL MOTIVO POR EL CUAL GOOGLE BORRA LAS FOTOS O ILUSTRACIONES. INTENTARE AVERIGUARLO. PIDO DISCULPAS POR ESTO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL AUTOR! EUREKA! ALGO NUEVO Y MUY UTIL Al fin una verdadera innovación. Con piés y cabeza. Real y construíble. No surgida de la fantasía trasnochada en noches de alguna copa de más. Sacando al edificio de "la fábrica" UN EDIFICIO TRASLADABLE A DONDE HAGA FALTA. Construído en Finlandia, pero realizable en casi cualquier País del mundo. Estructura metálica, acristalamiento exterior, muros en placas de yeso. No tengo más información que la que surgió en el periódico argentino Perfil (www.perfil.com.ar) Pero finalmente algo que deslumbra por la sencillez y criterio constructivo simple y eficiente. Transportando el edificio en barco a su destino. Invito a leer la nota en: http://orbe.perfil.com/2011/09/10/el-primer-edificio-movil/09...
El Autor del blog es Arquitecto y Diseñador Industrial, graduado en Argentina y con un post-grado en la Universidad Politécnica de Catalunya. En ambas Universidades y en la Universidad de Palermo ha sido y es Docente. Vive en Barcelona desde el año 1989. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Argentina y en el de Barcelona. Tambien ha sido miembro del Comité de Expertos del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La página del autor es: www.arquitectoweissmann.com. El teléfono es +34 609725240.