Ir al contenido principal

UNA INNOVACIÓN!

Construyendo el edificio "transportable"
 NOTA: DESCONOZCO EL MOTIVO POR EL CUAL GOOGLE BORRA LAS FOTOS O ILUSTRACIONES. INTENTARE AVERIGUARLO. PIDO DISCULPAS POR ESTO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL AUTOR!


EUREKA! ALGO NUEVO Y MUY UTIL


Al fin una verdadera innovación.
Con piés y cabeza.
Real y construíble.
No surgida de la fantasía trasnochada en noches de alguna copa de más.


Sacando al edificio de "la fábrica"

UN EDIFICIO TRASLADABLE A DONDE HAGA FALTA.

Construído en Finlandia, pero realizable en casi cualquier País del mundo.
Estructura metálica, acristalamiento exterior, muros en placas de yeso.

No tengo más información que la que surgió en el periódico argentino Perfil (www.perfil.com.ar)

Pero finalmente algo que deslumbra por la sencillez y criterio constructivo simple y eficiente.
Transportando el edificio en barco a su destino.
Invito a leer la nota en:


http://orbe.perfil.com/2011/09/10/el-primer-edificio-movil/0910_casa_movil_g1/

La unica similaridad que encuentro con estos edificios, es la construcción de módulos con contenedores, transformados en casetas de obras o en viviendas transitorias y/o alguna definitivas, creo, estas últimas, en Holanda.

Sin duda, de concretarse esta idea en una "fábrica" de espacios llave en mano, puede ser la solución a muchos problemas derivados de la desigual repartición de la tecnología y la domótica en según qué países.

Se podrá por ejemplo, tener una casa o unas oficina "Hight Tech" en cualquier lugar del planeta, sólo dependiendo del tiempo de transporte que debe ser en barco. Porque al parecer, no se trata de ensamblar piezas e instalaciones "in situ". Es "construir" una obra completa, transportarla e implantarla.

Se aprecia entonces que no estamos hablando de una "construccion prefabricada, artesanal".
Será necesario tener "hangares" donde el edificio quepa completo para su montaje y salga terminado y entero para su transporte.

Al fin algo novedoso y prometedor, en este mundo actual, donde prima el escepticismo más crudo.
Esto, no me van a negar, levanta el ánimo a cualquiera.
Levantando el ánimo!

Incluso...a mi mismo!          

                                                  

Comentarios

  1. No se si este sistema de edificación será nuevo o mas o menos. Lo cierto es que se ve muy práctico. Se debería averiguar el precio a ver su factibilidad.
    Me gusta su manera de escribir, Fernando, porque explica claramente las cosas a los que no somos expertos en estos temas. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...