![]() |
Construyendo el edificio "transportable" |
EUREKA! ALGO NUEVO Y MUY UTIL
Al fin una verdadera innovación.
Con piés y cabeza.
Real y construíble.
No surgida de la fantasía trasnochada en noches de alguna copa de más.
![]() |
Sacando al edificio de "la fábrica" |
Construído en Finlandia, pero realizable en casi cualquier País del mundo.
Estructura metálica, acristalamiento exterior, muros en placas de yeso.
No tengo más información que la que surgió en el periódico argentino Perfil (www.perfil.com.ar)
Pero finalmente algo que deslumbra por la sencillez y criterio constructivo simple y eficiente.
![]() |
Transportando el edificio en barco a su destino. |
http://orbe.perfil.com/2011/09/10/el-primer-edificio-movil/0910_casa_movil_g1/
La unica similaridad que encuentro con estos edificios, es la construcción de módulos con contenedores, transformados en casetas de obras o en viviendas transitorias y/o alguna definitivas, creo, estas últimas, en Holanda.
Sin duda, de concretarse esta idea en una "fábrica" de espacios llave en mano, puede ser la solución a muchos problemas derivados de la desigual repartición de la tecnología y la domótica en según qué países.
Se podrá por ejemplo, tener una casa o unas oficina "Hight Tech" en cualquier lugar del planeta, sólo dependiendo del tiempo de transporte que debe ser en barco. Porque al parecer, no se trata de ensamblar piezas e instalaciones "in situ". Es "construir" una obra completa, transportarla e implantarla.
Se aprecia entonces que no estamos hablando de una "construccion prefabricada, artesanal".
Será necesario tener "hangares" donde el edificio quepa completo para su montaje y salga terminado y entero para su transporte.
Al fin algo novedoso y prometedor, en este mundo actual, donde prima el escepticismo más crudo.
Esto, no me van a negar, levanta el ánimo a cualquiera.
Levantando el ánimo! |
No se si este sistema de edificación será nuevo o mas o menos. Lo cierto es que se ve muy práctico. Se debería averiguar el precio a ver su factibilidad.
ResponderEliminarMe gusta su manera de escribir, Fernando, porque explica claramente las cosas a los que no somos expertos en estos temas. Gracias