UNA HERRAMIENTA ÚTIL y PRÁCTICA. Pues ya lo creo que es, si tenemos: la persistencia y la concentración necesaria en el razonamiento profundo , y comprendemos a fondo el tema (edificio o producto) que tenemos que analizar. El resultado será sumamente práctico . Hay que tener en cuenta que en estas matrices, volcamos tanto conocimientos académicos como experiencias de la vida reales, lo que nos permite tener un argumentario a disposición , tanto para enaltecer el producto o la obra, como darle un cariz negativo al análisis. Cierto es que su elaboracion requiere tiempo, concentración, y conocimiento profundo de lo que queremos poner en las células de la tabla. Ese es el desafío. No es fácil. Pero tanto Alumnos, como Profesores y Graduados , se verán recompensados con un instrumento que servirá muchísimo en las presentaciones, en los concursos, en la exposicion de proyectos y en la comparación que hubiese con temas similares. Tal como comenté en el...
El Autor del blog es Arquitecto y Diseñador Industrial, graduado en Argentina y con un post-grado en la Universidad Politécnica de Catalunya. En ambas Universidades y en la Universidad de Palermo ha sido y es Docente. Vive en Barcelona desde el año 1989. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Argentina y en el de Barcelona. Tambien ha sido miembro del Comité de Expertos del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La página del autor es: www.arquitectoweissmann.com. El teléfono es +34 609725240.