LA MELANCOLÍA Y EL RATÓN. No era fácil . Cuando empecé la Facultad de Arquitectura en Buenos Aires, año 1962, había que dibujar en lápiz, luego en tinta y para los planos en un papel transparente que se denominaba “calco”. Este tenía la duración que te daba el gramaje. Si tenías padres pudientes, comprabas el de 80 o el de 120grs. Si tus padres no estaban en esa característica, el tuyo era el de 60grs. Era un papel para equivocarse poco …porque no resistía muchas borradas que se realizaban con hojitas de afeitar. Será por eso que decidí que la mejor manera de no tener que hacer dos veces un plano…era pensar bien cada raya, cada rótulo, en fin cada imagen que luego compondría el plano de la materia. No me fue mal. Mis planos eran (y son) claros y entendibles. El dibujo , no es más que un lenguaje de transmisión de ideas. Si piensas bien, si tienes las ideas claras, el dibujo saldrá igual: claro, representativo de lo que pensaste o imaginaste. No hay más misterios....
El Autor del blog es Arquitecto y Diseñador Industrial, graduado en Argentina y con un post-grado en la Universidad Politécnica de Catalunya. En ambas Universidades y en la Universidad de Palermo ha sido y es Docente. Vive en Barcelona desde el año 1989. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Argentina y en el de Barcelona. Tambien ha sido miembro del Comité de Expertos del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La página del autor es: www.arquitectoweissmann.com. El teléfono es +34 609725240.