ARQUITECTO: MANUAL DE USO Este post está dedicado a algún Cliente arriesgado, que desee contratar los servicios de un Arquitecto y servirá para saber cómo tratarlo. Alguna pequeña aclaración para iniciar el tema: el Arquitecto es un ser humano. Decir que sufrimos cuando notamos desconfianza , cuando no logramos entendernos con el Cliente a pesar de los esfuerzos que hagamos ambos. Y esa desinteligencia repercute en el trato y en el mal desarrollo de la obra. Con entender que es un ser humano, con estudios superiores que lo habilitan para proyectar y dirigir una obra que se le solicita y debería ser suficiente para aceptar con autoridad lo que diga en esa obra. Porque es el Responsable Nº 1. Por formación, estudios y seguramente, experiencia. Las obras, todas, no son una sinfonía de Mozart . Están llenas de problemas, atrasos, malos entendidos, paros, ausencias y otros temas similares que en general, amargan la vida del Arquitecto, mucho más de lo que el Cliente sup...
El Autor del blog es Arquitecto y Diseñador Industrial, graduado en Argentina y con un post-grado en la Universidad Politécnica de Catalunya. En ambas Universidades y en la Universidad de Palermo ha sido y es Docente. Vive en Barcelona desde el año 1989. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Argentina y en el de Barcelona. Tambien ha sido miembro del Comité de Expertos del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La página del autor es: www.arquitectoweissmann.com. El teléfono es +34 609725240.