DIBUJAR? ¡ALGO ESCUCHÉ DE ESO!
Sin duda, la técnica y el progreso en todas las áreas, nos ha cambiado.
En nosotros, los Arquitectos, había una que nos caracterizaba.
 |
Instrumentos de dibujo previos al CAD, estilógrafos, lápices, etc |
| |
|
El dibujo.
Mucha gente se asombraba de lo fácil que nos resultaba croquizar una idea, "hacer un dibujito" como muchas veces nos pedían...
A muchos nos sirvió hasta para conquistar a alguna novia, haciendo una dedicatoria con una florcita graciosa.
Se llamaba, dibujar a "mano alzada".
Así realizábamos inmensos planos de las obras que nos tocaba proyectar.
En papel transparente que se llamaba "papel calco".
Cuando estudiantes, no comento el trastorno que significaba corregir alguna zona mal resuelta y que el profesor nos hacía modificar. Usábamos hojitas de afeitar Gillete, rascábamos cuidadosamente la zona a corregir, cuidando que el papel no se rompiera.
No les cuento el desastre cuando el papel se rompía...
Otro tema, era el papel. Cuando nuestra menguante economía de estudiantes iba bien, comprábamos un rollo de calco de 120gr. Cuando nos iba regular el normal de 80gr (si mal no recuerdo). El cuidado en el borrar, venía precisamente con el papel más barato. El otro aguantaba todo...
 |
Una imagen imposible hoy en día. |
Pero dibujábamos a mano. Con regla T o con una regla paralela fijada a la mesa de dibujo (todo un lujo para esa época), escalímetro, escuadras, transportador. (Ver la ilustración). Teníamos una gran facilidad, basada en el permanente ejercicio a los que nos sometían los docentes, que algunos nos decían en clase: "-no me lo cuente. Dibújelo".
Asi aprendíamos y esto, nos duró toda la vida.
Las generaciones recientes, ya no consideran el dibujo como un hecho diferencial ni importante. El CAD e infinitos otros programas informáticos, han conseguido dos cosas:
- Aliviar notablemente el agobio del diseño de planos con horas interminables, hasta verlos terminados; y esto se consigue, sólo aprendiendo un programa que resuelve en segundos, lo que antes nos llevaba horas.
- Hacer perder definitivamente la personalidad; el trazo, la impronta que caracterizaba la característica de cada Despacho de Arquitectoura. Ahora todos los planos son iguales. Perfectos y aburridos. Ya sea si lo hizo el Despacho del Arqº X o del Y; o del Z...es lo mismo.
Esto se nota mucho en los alumnos de la carrera de Arquitectura. Sin un ordenador, la mayoría no se pueden manejar. El dibujo "a mano" es una herramienta, guardada en el cajón de los recuerdos. Casi, una curiosidad...por no decir una antigüalla.
 |
Dibujar a mano...esa vieja costumbre. |
No es lo mío un lamento, sino una simple caracterización del cambio a los que se sometió nuestra formacion en los últimos 50 años.
Hay Arquitectos que conozco que ya ni bocetan las ideas previas que orientan un anteproyecto, sino van directamente al ordenador, ponen el programa de diseño y empiezan. Y otros que ni aprendieron el CAD y siguen dibujando a mano como hace 50 años...Ni tanto, ni tan calvo.
 |
El autor. |
Será que los años no pasan en vano, pero en mi caso actúo siempre de ésta manera: primero pienso en el tema; luego dibujo a mano los lineamientos generales y por último voy al CAD. Y allí, el proyecto dibujado tan perfectamente, se convierte en uno más. Muy bien dibujado y sin fallos, ni correcciones.
Pero uno más.
Querría hacer un llamamiento a los Docentes y Alumnos, a volver a algo que fue nuestro sello distintivo. El dibujo a mano.
Al menos para hacer esa florcita que enamore a alguna señorita que nos guste!.
Si desean ver mi página de Internet, piquen acá.!
________________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Una buena síntesis. Leo con cierta melancolia su comentario. Será que nos estamos volviendo mayores?
ResponderEliminarEl dibujo a mano quedó como casi un hecho romántico. Una curiosidad poética. El 3D es una de las herramientas más notables de la historia de la arquitectura. Lo siento por los Colegas antiguos.
ResponderEliminarTe diré que la mayoría de "arquitectos antiguos" manejamos estos programas, pero en mi caso, intento agregarles algun trazo o textura a mano, para que tengan un toque más humano...
Eliminar