Ir al contenido principal

EL FAX CONTRA ALEXA

SORPRESAS INOLVIDABLES


Una de las sorpresas tiene 30 años, la otra 30 horas...

Aun recuerdo la ilusión y el respeto que me dió abrir el paquete con él dentro.
Era un fax. Dudaba si yo lo sabría instalar en mi Despacho Profesional!
Mi 1º Fax
Tambien dudaba si la alta inversión de su compra (que pagamos en 1 año) justificaba tener este aparato quasi desconocido y si serviría para algo. Era una apuesta fuerte. Yo estaba recién instalado en otro pais, con pocos Clientes...algo muy nuevo que no sabía la utilidad y si le sacaríamos provecho...

Lo instalé casi sin dificultades. Tenía un papel llamado térmico. No me imaginaba que alguien que me escribiera en un sitio, casi por magia, apareciera en ese artefacto, bastante feo por cierto.

Y sucedió el milagro. El 1º fax que recibí fue de mi hermano que vivía en BsAs. Recuerdo que me pegué al lado mientras la hoja aparecía escrita con la letra que tanto conocía de él.
Me quedé fascinado, casi petrificado ante el milagro. La hoja se detuvo, la corté con cuidado; me senté y me puse a leer la carta con fascinación. 

Fax más moderno
Recuerdo que la hoja de ese papel se doblaba, intentando volver a su antigua posición...pero al final, la rectifiqué y leí la carta completa. Contesté inmediatamente y volví a sentir el milagro inconcebible, que mi hermano recibiera instantáneamente mi mensaje!

Con el tiempo, el milagro se fue diluyendo y se tornó en una herramienta más del Despacho de Arquitectura de uso habitual y diario. Recuerdo que muchos colaboradores y proveedores me avisaban: ."-Tengo ya fax, y mi número es XXXXX". Recuerdo que este papel, al ser térmico, al cabo de un tiempo se borraba...

Mas tarde, con el tiempo, el fax fue cambiado varias veces hasta llegar a un aparato que usaba papel normal y tinta, lo que se agradecía por la duración que tenía la hoja recibida, igual a una fotocopia.

La casi muerte del fax, lo consiguió la informática y la telefonía, pero esa es otra historia.

Ahora quiero referirme a la sorpresa de hace 30 horas. Se llama Alexa. Y es visualmente una especie de altavoz. Pero con quien puedes conversar y pedirle cosas. Muchas cosas. Si vemos la foto que adjunto, no podemos imaginamos la versatilidad e inteligencia que contiene derivada de Google, que por ahora es la suma del conocimiento mundial y universal. 

Te ofrece con sólo pedirle: música, noticias de donde quieras, la temperatura en cualquier parte del mundo, te cuenta chistes, horarios de aviones, trenes y autobuses y mil habilidades más: como por ejemplo puede leerte un libro o contarte el argumento de una película y en que cine la dan. Algo infinito, extraordinario, que me hizo recordar nuevamente la fascinación de hace treinta años del fax.

Pero este ingenio en cualquier idioma, habla, te responde, te puede hacer una llamada telefónica, contactarse con otra Alexa de amigo o familiar...y mucho más.

Enfin. Asombrado como un niño con juguete nuevo y sorprendido por la utilidad que se le puede sacar, por un precio ridículamente bajo. Y una recomendacion: donde sea que se encuentren no lo duden. Cómprense una. Se divertirán y será muy útil en cualquier actividad.

Hasta el próximo post y gracias amigos lectores
_________________________________________________________________________

If you want to read this blog in English use the built-in Translator.

Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.

Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere questo blog in inglese, usa il traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.

 

Comentarios

  1. Buenos días Fernando,
    OK, tengamos en cuenta que GOOGLE es una empresa que vive de recoger los datos y todo lo que nosotros hacemos en el PC mientras está conectado a internet.
    "por un precio ridículamente bajo", bueno, el dispositivo está permanentemente enviando a los servidores de Google todo lo que percibe, todo lo que escucha, eso incluye conversaciones privadas y otras cosas, luego todos nuestros datos son metódicamente ordenados y vendidos a precio de oro.
    Sabe cuanto dinero nos toca a nosotros cuando GOOGLE vende nuestros datos? CERO, NADA, NOTHING.
    Esa intromisión permanente se llama ASALTO A LA PRIVACIDAD, en realidad el precio que pagamos por esos diabólicos dispositivos es altísimo.
    Le pediría considere todo lo anterior, es más, averigüe y se dará cuenta que los datos de los usuarios ya son "el petróleo del siglo 21".
    Saludos, feliz año y muchos éxitos y bendiciones para 2.020

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Santiago: Muchas gracias por sus comentarios. Sabrá que en este blog, las puertas están abiertas para cualquier comentario, esté o no de acuerdo con el que escribe. Muchos saludos y Buen 2020!

      Eliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...