CAMBIANDO PARADIGMAS
¿Quién nos dijo que las soluciones de Arquitectura, serían inmutables y para toda la vida?
¿Quién dijo que toda la gente tendría la intencion de comprar Casas, Apartamentos, coches, motos, bicicletas.
¿Quién dijo que al egresar de la Universidad deberíamos alquilar una oficina o despacho?.
Bueno, quien dijo eso, no pensó que los temas y las inquietudes cambiarían totalmente. Lo desarrollamos más adelante en este mismo blog y se llama COWORKING
Entendamos que ahora, por múltiples razones, comprar, en general una vivienda es algo que no entra en principio en los planes de la mucha gente. Prima la decisión por el alquiler. Y hay muchas otras formas de vivir, sea solo o en pareja, que inicialmente no son el clásico apartamento pequeño, al que había que ponerle todos los muebles, pedir los servicios básicos, pintarlo y mantenerlo.
Hay otras soluciones. Se llaman COHOUSING y son accesibles, inmediatas, dignas y versátiles.
Es por eso, que rompo una lanza para que nos modernicemos a estas nuevas necesidades y propongamos soluciones adecuadas y posibles frente a un fenómeno que crecerá y modificará los criterios de construcción tradicionales.
Esto es muy importante para los Alumnos en formacion en las Escuelas o Facultades de Arquitectura. La enseñanza debe empezar a plantear temas tales como: viviendas en comunidad para gente joven, pareja y gente mayor.
Esto ya sucede en Europa y creo, está empezando a desarrollarse en América.
Sin duda, estas propuestas no solo tienen ventajas. Tambien acarrean algunas incomodidades, como desajustes de la intimidad; en fin, otra forma de vida, que no tiene porque ser pensada como definitiva ni como permanente. No. Son alternativas nuevas, hasta tanto que el usuario lo quiera o lo necesite. Tal vez podríamos denominar a esta Arquitectura como Temporal.
Tanto en la vivienda como en el trabajo.
Un Arquitecto que recién egresa de la Universidad, no tiene ni el dinero suficiente, ni una clientela desarrollada y estable como para mantener un despacho alquilado. De ahi la interesante solución que se plantea en los COWORKING, donde por una cifra mensual asumible, se puede tener un sitio donde recibir, atender al Cliente en un ambiente de trabajo y de energía contagiosa. Porque si desea un box privado es posible; si desea solo una mesa para su computador también. Si desea una Sala de Reuniones para una presentacion, habrá disponibles.
 |
Aspecto de un coworking |
No son muchas las deficiencias que tiene este nuevo sistema de trabajo, dado que inclusive, hay sinergias automáticas entre los profesionales que utilizan el servicio de COWORKING. Y este es un valor agregado muy interesante, que encerrado en un apartamento-despacho, no se consigue.
De ahí que hago un llamamiento a todos los arquitectos y diseñadores que deban realizar proyectos a que intenten actualizarse, porque creo, que por aquí viene el futuro.
Al respecto pueden consultarme sin inconvenientes para asesoramiento a inversores y tambien os daré ubicación y fecha de cursos que dicto sobre estos temas. Mi página www.arquitectoweissmann.com y el mail: fw@arquitectoweissmann.com
Saludos cordiales y hasta el próximo post!
Muy buena propuesta.
ResponderEliminarPor privado le envío algunas consultas. Saludos.
ResponderEliminar