CUANDO CONFUNDIMOS CREATIVIDAD, CON UNA GEOMETRÍA ABSURDA
Es inútil.
Cuando al Despacho nos cae un proyecto, sobre todo al comienzo de nuestra vida profesional, queremos en él, poner todo lo que sabemos, todo lo que nos enseñaron, todo lo que suponemos al Cliente le gustará y todo lo que puede repercutirnos en nuestro book.
 |
Calatrava: ¿qué es esto!!?? |
No es ésa la manera.
Tenemos que aquietarnos, reflexionar, analizar las verdaderas necesidades del Cliente, ver con qué materiales podemos contar, el tiempo en que debemos concretar las ideas...y luego, después de esos análisis, encarar una solución que se llama "partido" o "idea rectora".
Nunca llegaremos, salvo casualidad, si preparamos croquis y planos sobre corazonadas o siguiendo algún modelo de moda en esta época, porque de hacerlo así, convertiremos nuestro trabajo, en ese vestido del año pasado que no se lo pondrá nadie.
Una idea de arquitectura debe tener materia detrás; análisis; propuesta; reflexión y soluciones claras.
Nunca una obra que parta del sólo hecho estético, responderá a necesidades concretas.
Me refiero a célebres colegas como Hadid o Calatrava, que en busca de un estilo enrevesado, no tienen detrás casi sustancia; más que un gusto retorcido por la geometría y las formas, y que creen que cuanto mas "futuristas" impactarán en los espectadores.
No realizamos escenarios. Realizamos edificios que durarán mucho mas allá que nuestras propias vidas. Y que serán modelo de futuras generaciones o la burla y el escarnio de lo que se debe NO HACER JAMÁS.
Los escenógrafos, saben que acabada la función, la obra se guarda o destruye. Nosotros, los arquitectos, no tenemos esa salida. Los edificios perviven muchísmos años.
Por eso es muy necesario y conveniente, no dejarse llevar por las modas, los comentarios, las corazonadas y otras alternativas, que nunca superarán los resultados que nos dan el frío y concienzudo análisis del plan de necesidades que conlleva una obra de cualquier importancia, tamaño y característica.
Espero que estas reflexiones, sirvan para los Colegas que recién empiezan o para los que ya encaminados, se confunden en la solución.
Conque esto sirva a sólo uno de los lectores, ya me consideraré premiado!
Hasta el próximo post y como saben estoy a vuestra disposición picando en mi página
Saludos cordiales.
Bubby, 100% de acuerdo, odio ese gestualismo arquitectónico sin esencia. Y que es lo que diarios y revistan publican y ponderan.
ResponderEliminar