SÓLO PARA ARQUITECTOS Y DISEÑADORES
Cuando dábamos clase en la Universidad de Buenos Aires con el Profesor César Janello (q.e.p.d) y con el Arquitecto Eduardo Joselevich (q.e.p.d) en una materia de la Carrera de Arquitectura que se llamaba VISIÓN, nos encontrábamos con el problema de explicar a los alumnos (yo aún lo era) el misterioso tema de las escalas.
Es que no es fácil ni enseñar ni aprender qué son las escalas. Porque son una forma de representar abstracta. Estamos acostumbrados a ver todo en su escala verdadera. Lo que decimos 1:1.
![]() |
ESCALA GRÁFICA |
Entramos en una forma profesional de comprensión, artificial y abstracta, que no nos abandonará jamás, ejerzamos o no la profesión. Una especie de enseñanza del ojo que calibrará por siempre dimensiones.
Y es algo distintivo, porque nos permite de una rápida observación, estimar cuánto mide algo: un coche, un mueble, una cancha de fútbol y es por eso que mucha gente se sorprende por esa rapidez que tenemos los Arquitectos de evaluar medidas, dimensiones y/o características casi de cualquier elemento.
Es precisamente por esa ejercitación que podemos decir con un grado de aproximación respetable, cuántos m2 tiene el apartamento que visitamos, la casa que debemos reformar y el terreno donde construiremos la casa. Es lo que vulgarmente de dice "el ojo del Arquitecto"
![]() |
ESCALA GRÁFICA DEL DOLOR |
Son las características específicas de cada profesión. Con el tiempo ya las incorporamos y no podemos dejarlas más. Seguiremos practicándola, casi sin quererlo, hasta el final.
Y es así como una regla como es la reducción o ampliación de algo, para nosotros será cotidiano y para los no ejercitados en esta disciplina, será un misterio que no comprenderán jamás.
Soy ex alumno suyo. Aún recuerdo sus clases en la Facultad. No le digo mi nombre porque fui uno más. Pero Ud. para nosotros, en esa época de formación no lo fue. Seguiré su blog. Como siempre profundo, didáctico y sencillo en su expresión. Aprendíamos antes y aprendemos aún ahora. Un placer haberlo saludado.
ResponderEliminarGracias por tu recuerdo. Si te animas, decime cómo te llamas. Será un placer saludarte y siempre disponible para lo que necesites o te pueda ser útil.
ResponderEliminar