A EX-ALUMNOS Y COLEGAS QUE SE INICIAN
EN LA VIDA hay momentos para todo.
Están al comienzo los tiempos de formación, donde se absorbe todo lo que los docentes te pueden brindar.
Luego viene la etapa del "rendir" y "producir". Ahí se pone en práctica todo lo que se aprendió y se va llenando la carpeta de la experiencia. Es la etapa mas larga de la vida profesional.
Al final, o un poco antes, viene la etapa del "dar".
En ésa estoy yo. Y lo personalizo porque es algo que todos, estemos en la etapa que sea, debemos tener claro.
![]() |
Etapas |
Casi diría que es una obligación de todo ser humano, que debe agradecer su formación, la adquisición de experiencia y luego poder volcar en los profesionales que se inician o promedian todo aquello que les sirva para atenuar el difícil transcurso de la etapa productiva; Llena de dificultades, sinsabores, de angustias y de también muchas alegrías; donde uno va dejando jirones de tiempo, de paciencia, de conocimientos, y reconozcamos que todo eso desgasta.
Una vez superada la etapa ésta, que coincide con la formación de la familia, la crianza de los hijos, el afianzamiento en lo laboral, la necesidad de generar recursos...vendrá la final.
En la que estoy y con los deberes hechos.
Listo para dar una mano a quien me la pida.
Porque esta etapa, también quiero gozarla como las anteriores, en plenitud, de buena fe y comprometiendo mi experiencia a lo largo de estos "primeros" cuarenta y siete años desde que egresé de la Universidad.
Ya lo saben. Aquí me encuentran por si puedo serles útil.
Saludos cordiales
Una muy buena secuencia vital. Por esa pasaremos todos. Más tarde o más temprano. Ojalá llegase con su calma y paz interior. Estoy en ello. Sigo su blog porque siempre noto su franqueza en lo que nos cuenta. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuy bien!
ResponderEliminarCuidado! a Scioli le falta una mano y vos estás ofreciéndola asi nomás! Ojo!
ResponderEliminarEstimados: cuando ofrecemos una mano sabemos que la respuesta puede ser cualquiera, alguien dijo alguna vez algo asi como "que bien te hecho hijo para que me maltrates?"
ResponderEliminarEsta oferta no espera recompensa, ni siquiera un agradecimiento. Cuando lo hacemos es el corazon que se abre a otro, es el deseo de compartir lo que hemos recibido. Es una muestra de que somos hermanos.
Totalmente de acuerdo Quique. Damos por la gratitud de haber recibido. Ese es nuestro premio. Haber llegado y poder devolver parte infinitesimal de lo que recibimos. Un abrazo
EliminarHola mi querido Amigo Fernando:"Que Especial eres" Te leo y además de tus enseñanzas me queda la sensación de conocer a una persona atípica. Y me fortalece la idea , q a pesar de la distancia siempre estaré acompañada de tus comentarios, escritos, refleciones. ADMIRO la inteligencia, y en especial su aplicación, bastante infrecuente en lo cotidiano. Lo difícil es lograrlo en TODOS los aspectos de la vida. Te felicito y orgullosa de contar con tu amistad.
ResponderEliminarNory
Gracias Nora. Siempre exagerada en tus conceptos...pero en este caso y en estos momentos te agradezco mucho. Espero serte útil por mucho tiempo!!
Eliminar