¿QUIEN ES EL
RESPONSABLE?
Hace un tiempo tuve un accidente con mi moto.
Estaba detenido esperando el semáforo que se
ponga en verde y un auto, arrancando abruptamente me tumbó. En mi caída, volqué
al que estaba a mi derecha y así hubo un par más de derribos. Toda la 1ª fila. Quedamos en el suelo.
 |
Luego del accidente |
Enseguida llegó la Policía y los Servicios
Sanitarios. Me levantaron del suelo y me vi dentro de una camioneta ambulancia
donde una médica me hacía preguntas. Las contesté. Era sólo una caída… La
médica me dice que me llevarán a hacerme una revisión en un hospital próximo.
Sorprendido le dije a la médica que no era necesario que me sentía muy bien.
Con toda educación me dijo: -no estoy consultándole si desea o no ir. Le estoy
diciendo a Ud. que VA a ir, porque así lo aconseja la experiencia y el protocolo de
accidentes.
Allí comprendí que estaba en manos de una
Profesional y que debía dejarme llevar porque era su responsabilidad ver si
estaba o no sano. Y que mi opinión era irrelevante. No tenía ningún valor. Al
rato de llegar al Hospital y luego de un par de radiografías y analíticas,
quedé en libertad.
¿Qué pasa con nuestra profesión?
Todo lo contrario. Opina el Cliente, el
cuñado, el hijo, el industrial que hace la mano de obra o el que da el
servicio…
Imaginemos que luego del accidente, la
opinión de la médica, se contrastara con el del enfermero, el conductor de la
ambulancia y el de la camilla…Qué pasaría? Y así durante todos los servicios
que brindara durante el día.
 |
El responsable (cuando nos dejan) |
Se conseguiría un gran peligro en la salud del paciente; una gran confusión, falta de dirección,
entre otras muchas otras cosas.
En la obra, es exactamente lo mismo. Muchos
opinan. En verdad demasiados. Y el resultado es previsible: atrasos en los
tiempos, desinteligencias, posibles aumentos de costos. Y cuando pase todo se
buscará al responsable. ¿Quién?: ¡el Arquitecto!
En el caso del accidente, tal vez si hubiese
sido grave, la salud del paciente se hubiese visto muy comprometida y se
hubiese llegado porqué no, a la muerte. ¿Quién era el responsable? ¿ El enfermero, el
conductor de la ambulancia, el camillero?. Ya saben la respuesta. El Médico.
Por eso, recomiendo a los jóvenes
Profesionales y Colegas, tener el recuerdo que debe llevarnos siempre a la
pregunta: ¿quién es el responsable de este trabajo?
La respuesta es obvia. El Arquitecto.
Porque cuando la solución es mala, y cruje…se
acordarán sólo del Arquitecto. Los demás, se habrán desaparecido y diluidos como el azúcar en
el café. Pero será amargo, porque la relación con la Propiedad se deteriorará y
eso no es beneficioso para la salud de la obra.
Ya lo saben Compañeros: escuchar si, pero la decisión siempre es del que asume la responsabilidad
Hasta el próximo post!
________________________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en
català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Muy buen consejo. Estoy recien egresado de una Escuela de Arquitectura. Seguiré lo que sugiere. Está clarísimo. Gracias.
ResponderEliminar