Ir al contenido principal

COITUS INTERRUPTUS CON FINAL FELIZ



COITUS INTERRUPTUS CON FINAL FELIZ

Esta es una historia real.

Hace algunos años, terminando una obra para un importante fabricante alemán de coches, y visto el resultado, el Propietario de esa Agencia, me presentó a un socio con el que tenía otras actividades por una obra que quería hacer. Era un Hotel.

Una alegría realmente, porque esto generaba, tal vez, una “sobrevida” de mi Despacho, del Arquitecto que era mi Asistente, en fin de todo el equipo.
Nos conocimos, le hice el presupuesto de Honorarios, se aceptó y comenzamos.

Hicimos el Anteproyecto completo con muchísima ilusión, detalle, tecnicismos, propuestas y realidad virtual 3D.

Al cabo de poco tiempo, en una reunión en la Agencia de coches alemanes, sometimos toda la información al Propietario, dueño también del terreno donde se haría la obra; lo aceptó inmediatamente, pero solicitó se le agregara un piso más por razones de rendimiento. Eso no se podía, pero de todas maneras lo intenté.

Llamé a Ayuntamiento y solicité una reunión con el Alcalde y el Arquitecto municipal para la presentación del Proyecto y ver si podíamos aumentar la superficie.
Se consiguió a los pocos días. Fuimos sólo 3 personas: el Propietario, dos Asistentes, y yo. Me sorprendió que no viniese el dueño del Hotel proyectado. Entregamos un dossier muy bien hecho al Alcalde e inicié la presentación.

Todo bien hasta que llegó el análisis de los pisos y superficie proyectados. Dijeron que no era posible, y pusieron todas las pegas a ese piso “extra”. Intentando desbloquear el tema, presenté fotos de un edificio exactamente al lado que tenía un piso más…pero el Alcalde argumentó algunas trivialidades para que se hiciera, pero con un piso menos.

Los codazos del Propietario de la Agencia de coches alemanes se hicieron más fuertes… entonces, agradeciendo la atención, prometí estudiar el tema y presentar alguna solución o canje por m2 en el Hotel para tentar al Alcalde a que aceptase la modificación.

Para abreviar. Hice las gestiones correspondientes, ya por teléfono. El Alcalde manifestó que la obra no se podría hacer a menos que “sucediera algo importante”. Entonces me pidió fuese al día siguiente a verlo.
Ahí empezó el “coitus interruptus”

Ya en su Despacho me dijo que su coche (alemán y de la misma marca que el Propietario que me acompañó comercializaba) estaba un poco antiguo y que estaba pensando en cambiarlo. Traduccion: quería le regaláramos un coche nuevo y un modelo carísimo. Me quedé de piedra. Dije que hablaría con la Propiedad.

Me dijeron mis Clientes que perfecto si era "solo" eso…Que eligiera color y se lo llevara yo.

Más petrificado aún, les manifesté que yo era sólo el Arquitecto; que hacía Proyecto y Dirección de Obras, y que quería seguir haciendo estas funciones. Que no pretendía entrar en lo que fue al cabo de poco tiempo, la fiebre de corruptelas.
Que se buscaran un conductor si eso permitía hacer la obra, pero que no contaran conmigo y terminaran el trámite como quisieran QUE EN LO PERSONAL NO QUERÍA NI ENTERARME…Insistieron. (El Alcalde conmigo tenía buena relación...)

Me negué. No les gustó nada.

FINAL: La obra no se hizo. El Alcalde se quedó sin coche nuevo. Y yo con una obra preciosa en los papeles pero con una alegría que aún me dura. Esto hace que pueda dormir tranquilo, que siga teniendo una vida alejada de lujos…pero muy tranquilo.

Y que haya sido un ejemplo imborrable para mis hijos.


No pretendo ser modelo de nada!. Más faltaría...

Simplemente quise contar esta experiencia que pudo cambiar económicamente mi vida, pero que preferí seguir siendo un arquitecto más y no un buscado por la policía.

No me arrepiento. Este ha sido el “final feliz” del coitus interruptus!
_________________________________________________________

Acá dejo un link que explicaría de forma académica el porqué de estos temas. No es imprescindible...pero algo aclara.
http://www.20minutos.es/noticia/2393687/0/perdida-dinero/rechazar-soborno/genera-estres/ 

_________________________________________________________


If you want to read this blog in English use the built-in Translator.

Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.

Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.

Comentarios

  1. Yo pensaba que solo en Argentina,se quedaban con los vueltos.
    ¡¡¡¡ Que desilusion ¡¡¡¡¡ Silvia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto no era un vuelto...Y aunque así fuese, parece como que la corrupción está enquistada en el ser humano y no parece ser una enfremdad curable...

      Eliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...