Ir al contenido principal

CREASE O NO. PRODUCTOS REALES!




LISTA DE NUEVOS BODRIODUCTOS MODERNOS



A sufrir nos llaman: recogí de una sección del periódico “La Nación” de Argentina, tres ejemplos de lo que he dado en llamar BODRIODUCTO.

1º Premio al Bodrioducto del Año. Chinela porta-teléfono
En estos casos no es necesario ser un catedrático para darse cuenta que estos son los productos que llevan la profesión de DISEÑADOR por los suelos.

Se supone que un zapato es un producto que debe ser fundamentalmente cómodo y que color más o color menos, debería servir para proteger nuestro pie. Y poder caminar. Simplemente eso. Bueno, en aras de la novedad, la modernización, la “búsqueda”, como se da en llamar ahora lo que nosotros llamamos tendencias o investigaciones, surgen modelos como los de las fotos pergeñados por un futuro “Star design” si la promoción o el marketing le da cuerda y lo acompaña. El movil estará sujeto a salpicaduras y golpes accidentales. Pero eso importa poco. Hay que ser "cool"

Aseguro que las fotos son reales, están “levantadas” directamente del periódico mencionado, sin modificación o manipulación alguna.

2º Premio al Bodrioducto del Año. Quién se sienta en él?
No me pidan explicación o comentario ni sobre la teoría ni sobre las terminaciones. Las imágenes son suficientemente reveladoras. La pregunta podría ser: ¿dónde estudió el pintoresco personaje que realizó estos “modelos”?. ¿Tendría el coraje de dar su nombre o poner su cara?

En cualquier caso, si tuviese yo la suerte que el autor o autores de estos productos leyeran este humilde blog de Arquitectura y Diseño, agradecería mucho poder contactar con él/ellos. Seguro que en una charla, podríamos cambiar ideas y yo recibir alguna explicación sobre estos atentados al gusto y al sentido común. 
Zapatos forrados en Lego. Sin palabras

Mientras tanto, dejo en este post tres ejemplos de BODRIODUCTOS y pido a los Colegas que estén ahora en docencia, ejemplificar en sus clases para que viendo lo visto…para que los alumnos se den cuenta que se puede vivir de la profesión sin pergeñar objetos terribles como los mostrados y convertirse en el Rey de los Bodrioductos. 

Me queda la esperanza que tal vez las fotos fuesen sólo un mal chiste. 

Pero, la verdad, esperanza, esperanza... muy poca…


____________________________________________________________________


If you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.




Comentarios

  1. Si no lo veo, no lo creo. Parece una broma. El zapato con las piezas de LEGO, al articular la capellada (si se pudiera) daría un dolor al pié que no veas...Y el otro, bueno, imagino a una señorita, bien despachada, agachándose para coger el teléfono...Vamos: la reina de la noche! Recibiría las propuestas "indecentes" en vivo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

DESPEDIDA Y FINAL DEL BLOG

¡ÚLTIMO POST DE ARQUITERAPIAA!   Hola amigos lectores!. Fui hasta hoy el Autor de este blog , que sirvió para conectarnos con Colegas y personas de todo el mundo, durante muchos años.  Fernando Weissmann Debo comentar que a partir de este post, el Blog no se escribirá más.  Hay una razón específica. He muerto hace días y este mensaje lo escribí en Diciembre del año 2020, previendo mi próximo final.  Les agradezco la lectura, los comentarios, y el enriquecimiento que, imagino, tuvimos mutuamente. Saludos cordiales y quiero decir a todas/os lectoras/es que durante estos años, me sentí muy acompañado y creo que el esfuerzo valió la pena.   Muchas gracias y hasta siempre.  Fernando Weissmann

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...