FACULTAD CUESTIONADA
COLGANDO
EL DIPLOMA AL REVES.
El sentido común dice que una empresa que
no produce o la que su producto no tiene aceptación, o debe cambiar o está
condenada al cierre.
Me refiero
precisamente a una Entidad que genera “productos” que no tienen aceptación en
nuestro mercado.
 |
Obra abandonada. Hay centenares de miles como esta. |
Ahora, debo
aclarar que he sido durante muchos años profesor universitario en las Escuelas
y/o Facultades de Arquitectura Argentina y en Europa (Barcelona).
No diré que es
un hallazgo o novedad mía, mencionar que tenemos una crisis estructural muy grave por el estallido de la
burbuja inmobiliaria en España.
Por ese motivo conocido por todos los
arquitectos, no tenemos casi nada que hacer, dada la una superproducción de
viviendas en España.
Además la obra pública se redujo a mínimos.
Nuestra
producción profesional por lo expuesto está bajo mínimos; es por ello que
algunos colegas han tomado el camino del exilio.
Algunos de los “exiliados”
tienen suerte y trabajan en la profesión, en Alemania, Francia, Ecuador, Brasil, Qatar, Emiratos Árabes
y algún otro país.
Tomemos
conciencia entonces que las Facultades o Escuelas de Arquitectura, han estado
“fabricando” Licenciados en Arquitectura que una vez acabados sus estudios, no
encuentran donde ejercer.
¡Con lo que
cuesta en Euros y esfuerzos “graduar un universitario” para que una vez
graduados los aprovechen gratis, en cualquier país de Europa…
Entonces
vuelvo al comienzo: si las Facultades generan profesionales que no pueden
trabajar y que utilizaron 6 ó más años de sus vidas y los recursos del Estado
para que al acabar la carrera no “sirvan” casi para nada (y durante muchos años
según las previsiones), salvo para irse con sus bagajes de conocimientos a otro
lado, por ello me pregunto: ¿no sería
prudente cerrar las escuelas de Arquitectura y los cursos de esta especialidad,
hasta que la demanda vuelva a solicitar Arquitectos?
 |
Diploma colgado al revés. Miles como éste. |
No tengamos el
prurito "progre" o maniqueo que impediría tomar decisiones acordes con la
situación real y concreta que tenemos y sufrimos, porque habría que preguntarse
si tenemos la capacidad de mantener Escuelas Universitarias que producen gratis
profesionales para que se vayan a ejercer a otras latitudes; o de si estamos
autorizados para inducir a la depresión
y a la sensación del fracaso de los
alumnos cuando vean que con su preparación tan eficiente
y con tanto esfuerzo e inversión, no podrán realizar ni un proyecto decente, levantar
ni una miserable pared y que deberán pensar entonces en un taxi, en trabajar en
el negocio familiar u otra salida laboral equivalente como solución a sus vidas,
colgando al revés y con vergüenza el diploma en la pared...
La actualidad
pide realismo y sentido común. Sin
hacerle el caldo gordo a viejas ideas o emociones que nos llevan sólo a agravar
la crisis económica.
Y esos fondos que se llevaban las Escuelas de
Arquitectura deberían derivarse a la investigación actualmente jaqueada por la
falta de dinero.
Se debe
aprovechar los fondos de Educación y encaminarlos hacia donde sean necesarios.
La Facultad de Arquitectura, no está por ahora en ese derrotero de necesidad. Debería ser cerrada y cuanto antes mejor.
Y dejarnos de
vueltas románticas o evocadoras de tiempos y fortunas pasados.
Volverán los buenos tiempos, esto es seguro, pero para ello falta bastante; no nos
merecemos y mucho menos los graduados, tener profesionales jóvenes que pongan
el diploma colgado al revés en la pared.
__________________________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Es duro pero es así. Sobran arquitectos para tan pocas obras. Es inútil preparase para una maratón que no se realizará hasta dentro de no se sabe cuánto tiempo. Siga así que su blog gusta mucho.
ResponderEliminarHola Fernando:
ResponderEliminar1.- La solución que propones es interesante, pero creo que puedo aportar una que la supera por más justa.
Sugiero que tú, que eres un hombre mayor, que ya ha disfrutado de los dulces frutos de la Arquitectura, dejes el ejercicio profesional para permitir que un joven ocupe tu lugar.
2.- En caso de que te niegues a seguir el camino que te propongo te observo que la alternativa es la que Bioy le asignó a Isidro Vidal.
3.- Tu trabajo relacionado con residencias para gente mayor me parece original y muy valioso
Un cordial saludo
Con Isidro Vidal tengo algunas similitudes. Bioy para mi es una especie de Borges light. Como su sombra. En cuanto a dejar la profesión, te diré que es un romance que está llegando a su fin. Tal vez ella ya me abandonó y no me di cuenta. Pero aún tengo escarceos, sólo con temas que me interesan. Gracias por el comentario y otra vez pon tu nombre; los anónimos no hablan muy bien de sus propietarios...
Eliminar