OYE: ¿ LOS ANCIANOS... A DÓNDE LOS PONEMOS?
Es inevitable.
Antes o después, nos ponemos viejos. Nos venimos mayores.
No tenemos
la actividad ni las necesidades de cuando éramos jóvenes.
Algunos
seguimos con nuestra pareja; otros/as hemos enviudado y estamos solos.
Realmente
somos un tema a resolver. Los hijos?: cada cual en sus temas. Pensarán que somos
una molestia. Y tal vez lo seamos. No haré ahora la defensa o argumentación que
cuando éramos jóvenes los criamos y dejamos parte de nuestra vida en ello. No
es el momento.
Es la vida. Y es así y hay que darle solución.
Bueno, a
los mayores sucede que la vivienda les queda grande, que no tiene ascensor, o que es mucho para limpiar,
que en general no tienen ya ganas de cambiar la bombilla o de reparar el grifo
del lavabo, o la tapa del wáter o el enchufe que baila...
Además, los
amigos viven en otro edificio o lejos. Y tambien se pusieron mayores, con algunos achaques,
necesidad de médico, de recuperación, pero quierens sentirse animados, haciendo
alguna actividad…y tal vez viviendo cerca unos de los otros!
Es ahí
donde aparecieron las “Residencias” o Geriátricos (horrible palabra). Especies de parking para
ingreso de mayores, donde a veces con buena voluntad dejamos o estacionamos a
nuestros mayores, creyendo o convenciéndonos que allí pasarán buenos momentos en la vida que les
queda (aunque sabemos que no es así).
Veamos que
casi ningún anciano va a estos sitios de buena voluntad y si se les da a elegir,
prefieren cualquier otra solución a ingresarse en esas instituciones
Los mayores
sanos y activos (la mayoría) no lo pasan bien, aunque finalmente se acostumbran y
ahí se quedan dejando pasar el tiempo, aburridos, casi vegetando.
En otros
países ya funcionan otras soluciones.
Se dejan
las residencias o geriátricos para los ancianos dependientes, pero se realizan
nuevas construcciones para mayores activos. Estos sí que vivirán bien!. Este es el futuro para toda persona grande que quiera seguir viviendo, en una comunidad no forzosa, con gente de su edad y haciendo cosas.
 |
PROYECTO DE UN OLD TOWN PARA ARGENTINA |
OLD TOWNS:
Son
viviendas independientes, dentro de un esquema de pequeño pueblo. Pequeñas
casas adaptadas, de 40 a 60m2 con todo lo necesario para que sigan viviendo,
cocinando, recibiendo con dignidad a sus amigos y familiares, saliendo a un
jardín, con un pequeño terrenito si lo desean para hacerse una huerta, lugar
para su mascota, recorridos para caminar, una piscina comunitaria y un centro
del “pueblo” donde hay servicios para que los mayores hagan una compra, se
atiendan con pedicuros, un fisioterapeuta, enfermería y guardia de médico para
emergencias.
Estas casas
para nuestros MAYORES tienen parking para sus coches, servicio de limpieza
diaria, lavandería, reparaciones varias de fontanería, electricidad,
mantenimiento, jardinería, pintura, etc. con sólo llamar a un teléfono.
Internet 24 hs. Y si lo desean, cámaras para que con sus hijos puedan verse y
conversar libremente.
En estos
“barrios” los mayores siguen viviendo como antes, pero con las comodidades de
los servicios que garantizan una residencia digna y con su privacidad; sin las
imposiciones horarias de los geriátricos, compartiendo con los vecinos (si quieren),
y recibiendo a los nietos y visitas en su casa.
Este nuevo planteo,
como se podrá verificar, es absolutamente distinto a una residencia o un
geriátrico. Permite la autonomía, la libertad de salir y estar. En fin, una
vida digna y divertida hasta que el cuerpo aguante…
Si esto no sucede, se puede contar con un acompañante terapéutico para asistir en la enfermedad.
Mi Despacho
Profesional desde Barcelona (España) o Buenos Aires (Argentina) ofrece estos proyectos a quien/es pueda interesarle/s: Inversores, Promotores, Asociaciones,
Colectivos, Ayuntamientos, Gremios.
Pueden ver más ejemplos en: www.arquitectoweissmann.com
Disponemos de los planos, cálculos de inversión, costes, contratos
y todos los elementos necesarios para tomar una decisión acertada.
Los mayores
lo merecen.
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Es un tema difícil, y la propuesta interesante. Pero no tengo referencias ahora, en 2015, que alguien se haya interesado en concretarla. Tal vez a nadie le interese demasiado el destino de los mayores. Una pena. Saludos.
ResponderEliminar