Hablemos claro.
No soy pesimista.
Reflexiono sobre qué nos está pasando en aras del mantenimiento y dignificación de la profesión.
- Diseño es una cosa; gadget1 es otra.
- Hacer un objeto, es una cosa; diseñar un producto es otra.
- Dibujar algo cool2
es una cosa; desarrollar un diseño es otra.
- Responder a una necesidad
es (o tal vez ¿era?...) el sesgo social del diseñador; hacer algo
«bonito y que se venda», es otra cosa.
Los diseñadores nos debatimos hoy más que nunca frente a la trivialidad. Nos dedicamos a objetos que irán a llenar estanterías y que en general tienen tres virtudes:
1. son baratos, fabricables en China y
2. no sirven para casi nada.
Vamos en tren de perder los criterios teóricos,
y creo que la reflexión debe primar frente al pedido del cliente. Ya
casi no tenemos espíritu crítico o de discusión frente a nuestra
creación. Nos vemos empujados por: el tiempo, la fabricación, el pedido,
la comercialización, los mercados. Dentro de poco, los diseñadores
hasta perderemos el placer que nos llevaba a sacar formas de nuestra
imaginación.
Estamos casi todos por convertirnos (dicho con
todo respeto) en delineantes de nuestras propias ideas. Dentro de
poco y de seguir así, perderemos hasta el espíritu como Fausto, que
perdió el alma frente al Demonio.
Me temo que muchos han perdido hasta
el respeto por la profesión. Y los productos, entonces, ya no tendrán
«alma», y los podrá hacer cualquiera porque ya no seremos necesarios. Y
nosotros, los diseñadores, deberemos dedicarnos a otra cosa.
 |
El Autor dando clases en la Unbiversidad |
Desde
la modestia y el sentido común que deben dar mis cuarenta y pico años de profesión,
hago un llamado a los colegas, a los estudiantes, a los profesores para que nos
pongamos las pilas porque finalmente esta carrera de trivialidades no llegará a buen destino.
Reflexionemos,
que no todo es facturar honorarios por un trabajo que sabemos
irrelevante. Intentemos sugerir al cliente y a partir de nuestros
conocimientos contrastados, la mejor alternativa de solución para su
necesidad. Será una forma de dignificar la profesión sacudiéndonos las
etiquetas de personas cool. Debemos convencernos que somos, ni más ni menos, que técnicos adiestrados y especializados para el diseño y desarrollo de productos de verdad.
De los que debemos sopesar posibilidades,
rentabilidad, funcionalidad, trascendencia, criterio de fabricación,
impacto ambiental y lógicamente nuestra supervivencia.
Todo no da igual.
No sea cosa que en poco tiempo, de seguir así, nos avergoncemos y
reneguemos de nuestra historia, y queramos no haberlo hecho; más o menos
como esos autores que desheredan los libros de juventud y con vergüenza, quisieran no
haberlos escrito, o esos actores de películas clase B o C que cuando llegan a
estrellas, lo justifican como «pecados de juventud».
Hay
tiempo para tomar conciencia y revertir los procesos. No tengo nada
contra los chinos y su productividad, pero no creo que nuestro futuro
pase por admirar y tomar como modelos, estas cualidades que plantean en
su forma de ser.
Y mucho menos que los chinos se aprovechen
permanentemente de nuestra creatividad, copiando a diestra y siniestra
(y a veces tan mal que da lástima).
Hasta el próximo post!
________________________________________________________________________
- Gadget: se dice de un objeto gracioso, bien envasado pero en general prescindible, inútil y/o inservible.
- Cool: se dice últimamente de un objeto de moda. Da lo mismo, si sirve o no. Puede hasta ser bonito y muy bien realizado. Siempre bien envasado.
_________________________________________________________________________
If
you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si
voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si
vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn
Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten
Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если
вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный
переводчик.
Cuando se juntan conocimientos e ironía, el coctel es su blog. Lo felicito. Temas atractivos y muy bien escritos. Saludos y hasta pronto.
ResponderEliminar