Homenaje al creador de Fototrama
(El post que nunca hubiese querido escribir.)
Es la tristeza de la partida de un personaje emblemático en la historia
del diseño Argentino.
Me refiero al Arqº Eduardo Joselévich que nos dejó hace pocas semanas, de quien fuí alumno
en Arquitectura; compañero luego en la Docencia en la Catdra Janello;
colaborador en los inicios de Fototrama, y luego en Barcelona, donde me
volvió a dar su confianza para realizar juntos obras de distinto tipo,
para culminar en la Exposición Mundial de Sevilla del 1992 con el
Pabellón de la India, la obra donde tuve el privilegio de trabajar junto
a él en la que probablemente fue el trabajo más leído y publicado de su
carrera (y de la mía en ese aspecto).
 |
Pabellón de la India Expo Sevilla ´92 |
Eduardo era un teórico
con el que había que estar muy despierto para "sacarle el jugo". Hablaba
con mucha calma, pero sus párrafos eran densos y complejos. Tenías que
saber y leer mucho a priori, para poder captar su enseñanza. Lo viví
como alumno y luego como docente en la Cátedra. De humor ácido, era un
verdadero gusto estar a su lado. Me unían con él muchas inquietudes y un
a formación similar. Tal vez la más fuerte se debía a que ambos fuimos
alumnos, con 10 años de diferencia, de las mismas aulas en el
Bachillerato del Colegio Nacional de Buenos Aires, que por ese entonces
era el Colegio Secundario del la Universiad de Buenos Aires, de excelencia absoluta porque forjaba según se comentaba cerebros
analistas y pensantes.
 |
El Maestro Eduardo Joselévich |
Tuve el privilegio de su compañía, de sus
enseñanzas, de lecturas compartidas, de dibujos y planos, de muchos cafés, de un modelo
de razonamiento del que tal vez él ni se dió cuenta ni le dió
importancia; pero que siempre le agradecí.
Lamento y me entristece mucho su
partida. Se que Fanny Fingermann (su compañera y socia de toda la vida) le
faltará, tal vez inicialmente, dos patas de su mesa, pero ella, que lo
tuvo durante muchísimo tiempo al lado, seguro que sabrá superarlo.
Tal vez sólo se tratará de pensar y dialogar en silencio con él, sobre cómo encarar un nuevo proyecto a realizar.
Un buen viaje, Eduardo. Un abrazo grande Fanny.
Mucha gente notará su
ausencia y su partida.
Yo, de manera muy particular.
Y gracias Maestro!
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Solo pudo comentar ,la pena que nos provoca un maestro. un amigo, cuando ya no esta.
ResponderEliminar