Ir al contenido principal

PORQUE SE HUNDIÓ EL TITANIC


 

¡VINO EL DERRUMBE: PIDAMOS AUXILIO!

 

De acuerdo. Este es un blog de diseño y de Arquitectura. Pero lo que quiero tratar es de algo muy relacionado.

Es sobre la Economía, que en la actualidad pasa por un estado mundial de shock.
Y porque todos estamos preocupados y es tiempo de reflexionar un poquito sobre esto. 
Sin pretensiones de solemnidad. Como de entrecasa, con un café luego de la cena.

Hagamos algunas analogías, a ver si podemos entender y salir del asunto. 

El Titanic
Me puse a pensar (quien escribe estas líneas es Arquitecto), si a lo largo de mi carrera, en algún momento dudé si podía resolver una amenaza de derrumbe o de daño mayor en algún edificio en los que participé. Me respondí que indudablemente NO. Tengo los suficientes conocimientos para prever el resultado de momento y de futuro, de grietas y ruidos y estallidos en una estructura. Sé en qué y cómo terminan. Y se tomar en consecuencia los recaudos de una urgente evacuación y salvación de las personas que vivan en él para luego solucionarlo estructuralmente. Pero primero las personas.
Es por eso que en los cuerpos de Bomberos, siempre tienen Arquitectos para usarlos en estas situaciones de riesgo de la actuación en emergencias y catástrofes. Para resolver de forma inmediata y evitar tragedias con resultado de heridos y muertos por el derrumbe de un edificio. En síntesis, los Arquitectos estamos preparados para ello.

Veamos otros profesionales.

Los geólogos: analizan las composiciones minerales y las capas de la tierra.Tambien los fenómenos naturales pero es rara la vez que anticipan o aciertan una erupción volcánica o un terremoto o un tsunami. Porqué? En general, debo reconocerlo, van casi siempre atrás del fenómeno dando prolijas explicaciones de porqué pasó…por la fisura del Pacífico, el corrimiento tectónico de no se dónde… Pero siempre tarde. Cuando ya el fenómeno o el daño ya se hizo. Nadie se queja al respecto porque...en nuestra fantasía y general pasa en otro sitio. Lejos de casa.

Los médicos. Cuando hacemos una consulta o cuando estamos en estado crítico (un accidente, un infarto) los profesionales de la medicina, deben actuar con prontitud e inmediatez. Y en lo posible, resolver el tema. Luego vendrán los tratamientos, los cambios de pautas y sugerencias para mejorar nuestro futuro de salud. 

Hasta acá estamos de acuerdo?

Veamos los economistas: los hay de diversas especialidades, pero quiero hacer referencia a los que trabajan en los Gobiernos, en los Presupuestos de los Países, en los Grandes Bancos, en las Empresas Calificadoras, en los comités internacionales, los que manejan los que se llama “los grandes números” estudian y analizan variables matemáticas para créditos, para saber si somos solventes, si podremos pagar.
Lo que se llama “riesgo o previsión”. Y me digo que, así como determinan si uno podrá o no pagar, deberían poder prever si una situación económica puede ir hacia una crisis, como la que estamos viviendo. 

Entonces reflexiono, si el Arquitecto sabe como prever un derrumbe; si el médico sabe cómo sacar de la crisis cardíaca a un infartado, no podrían los centenares doctos funcionarios de todas las instituciones que pueblan Bruselas, Nueva York, París, Londres y el Fondo Monetario, los Bancos Centrales Europeos, y todas esas entidades que estamos pagando con nuestro dinero…para que advirtieran que nos íbamos al derrumbe? Que nos encaminábamos alegremente al desastre. Que la Economía había topado contra el iceberg oculto del Titanic?
 
Parece que no. Que no sabían o estaban tan ocupados en otros temas (seguramente más importantes…) que el iceberg  apareció, y no hubo nadie para advertirlo. Lo cierto es que entramos alegremente en una crisis hace 4 o 5 años, de la que no salimos, que se enquista cada vez más y que los mismos que nos llevaron a esta situación, ahora están dando conferencias, cursos y recomendaciones con la misma impavidez que tuvieron para no darse cuenta del desastre antes que ocurriese. Con una cara, realmente a toda prueba. Haciendo una oculta apelación a su infalibilidad, basada en los importantes cursos, Masters y Doctorados de prestigiosas universidades. Y en general regalándonos hasta grandes sonrisas.

Sorprende que casi nadie exija explicaciones. Nadie les echa en la cara la bronca por su desempeño. Nadie pide responsabilidades. A mí (debo confesarlo) se me caería la cara de vergüenza si se me derrumba un edificio por no saber cómo o cuándo ó dónde se debía apuntalar. Además, seguramente iría preso.

Y lo que nos toca a nosotros es vivir este desastre sin posibilidad de conseguir siquiera que haya al menos un responsable a quien se condene. Y además para más INRI, tener que oír a los mismos inútiles que no supieron atajar la inundación, hacer los “comentarios pertinentes” luego del desastre. Eso si con unos salarios que hacen temblar de bronca a los humildes mortales que sufrimos sus INEPTITUDES.

Deben darse cuenta las Autoridades Económicas Mundiales, que no necesitamos que el Capitán del Titanic, nos cuente porqué se hundió el barco.  

Solo necesitábamos, que salvase los pasajeros, dado que no podía evitar el naufragio...

_________________________________________

If you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.


 

Comentarios

  1. Es cierto,parece que lo hubieras escrito ahora.Es lamentable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ser humano, tnto como el animal, acostumbre meter la pata donde no debe, aunque se le indique que no lo haga. Mirá el peronismo en Argentina. 70 años de cancer sin parar...

      Eliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...