![]() |
El arte y el orgullo de una pared como se debe hacer. |
En el futuro (y para ésto no hay que ser futurólogo) este oficio tenderá a desaparecer.
La construcción prefabricada, no lo necesitará. Pasarán a llamarse "montadores de paneles" o "instaladores de muros".
Con su desaparición, perderemos ese aliado casi incondicional que teníamos en la obra. El tipo que con una "cuchara" en la mano, me maravillaba partiendo misteriosamente el ladrillo justo a la medida para cerrar aquel agujero o hueco que nos quedaba. El que con el mismo instrumento, repartía el revoque o el mortero justo en el sitio donde le faltaba a la pared.
A los que nos unía una respetuosa empatía.
![]() |
Una imagen que dentro de poco será historia. |
Ese que nos enseñaba con respeto, humildad y orgullo su oficio cuando éramos recién egresados de la Universidad y estábamos "tiernos".
![]() |
La plomada y sus misterios... |
El que nos enseñó a usar la plomada (en la Facultad nunca lo hicieron).
Ese que conocía casi cualquier tema de la obra y el que nos contaba los chimentos más jugosos.
Ese que nos tenía ( cuando acreditábamos experiencia) un respeto indiscutible y un poco de admiración, en nuestras órdenes e indicaciones.
Al que con algún prurito y medio avergonzados por ser debutantes, al comienzo consultamos tantas veces, con un: -Qué le parece? Y al que escuchábamos al comienzo de nuestra andadura con un gran respeto y concentración porque nos daba soluciones a casi todos los temas prácticos de la obra.
Agradezco tanto a los que me tocó conocer, respetar y dirigir en los 45 años que llevo de Profesión...
![]() |
¡Chau Colega, te extrañaré! |
No "vibran" como los de antes. No les veo con el orgullo que tenían de dejar la pared a plomo; o el suelo nivelado... En general ya no suelen ser hijos de otros ALBAÑILES, por lo que se pierde la trasmisión de conocimientos; y con esa pérdida, la tradición.
Pronto irán desapareciendo otros oficios. Pero ya creo no los veré con la claridad que puntualizo a estos sufridos operarios de la Construcción a los que reconozco (y no es tarde) mi admiración.
Los albañiles hoy son casi todos improvisados o que cayeron en las obras por no tener otro trabajo. Eso es lo que me parece. Y lo digo que muchos, no saben ni llevar una carretilla. Albañiles eran los de antes. Tiene Ud. razón.
ResponderEliminarAmigo Fernando, que razón lleva usted en todo lo que cuenta. Yo soy Alicatador, permítame que me quite el casco de obra y le diga "Chapeau" o como decimos por mi tierra "Olé sus cojones" (espero que disculpe esta última expresión, pero expresa todo lo que siento), ese respeto con el que se refiere usted a los buenos profesionales (como los albañiles de antes) le honra.
ResponderEliminarTengo un blog en el que comparto con compañeros de oficio y público en general los trabajos que hago junto a mi hermano, trabajos reales no de catálogo, aquí le dejo su nombre por si le apetece echarle un vistazo: AZULEJOS, ALICATADOS Y ALICATADORES.
Gracias por el Respeto que muestra por los buenos profesionales que se mueven por una obra, que no me cabe la menor duda que será mutuo.
Reciba un cordial saludo desde Lepe.
P.D: Que pena haberle conocido tarde, por desgracia uno de los votos que ya he dado es un esta categoría, créame que lo siento, sin duda alguna me ha ganado como seguidor de su blog.
Gracias Alicatador. No se preocupe por el voto. He visto su concienzudo blog sobre Lepe y me quito el sombrero. Es Ud. un enamorado de su tierra: lo felicito. Cuando vayamos por esa zona, si me lo permite, le enviaré un mail anticipadamente para estrecharle la mano y me haga conocer algunos secretos de Lepe. Un abrazo cordial desde Barcelona.
ResponderEliminar