NOTA:
DESCONOZCO EL MOTIVO POR EL CUAL GOOGLE BORRA LAS FOTOS O
ILUSTRACIONES. INTENTARE AVERIGUARLO. PIDO DISCULPAS POR ESTO QUE NO
TIENE NADA QUE VER CON EL AUTOR!
ESO NOS LO PREGUNTAMOS TODOS LOS DÍAS!
ESO NOS LO PREGUNTAMOS TODOS LOS DÍAS!
Inicialmente, la tarea de diseñar era confiada a los voluntariosos que sabían dibujar, y con ello, satisfacer una función realmente necesaria.
Después la cosa del diseño cambió.
Hubo una tendencia a sofisticarse y a agregarle valores, que, (realmente) tal vez nunca tuvo.
Empezamos a cambiar funcionalidad pura, por función+aspecto. La cosa, tenía que tener buena pinta. el cambio posterior hizo primar el aspecto sobre la funcionalidad, que quedó relegada a un segundo plano.
O a veces tanto, que nos lleva a preguntar: - esto, para que sirve?.
Ese es el fracaso para cualquier profesional que se precie. Aunque digan: -es bonito!
Cuando el ususario, que es el objetivo final del producto, del diseñador y del fabricante, no reconoce para qué sirve, no lo neguemos es un FRACASO.
Y cuantas veces nos pasa que ante el producto nos lo preguntamos...Será para esto? O para aquello?.
En general, salvo muy contadas excepciones acertamos. Si no "entendemos" el mensaje de para qué es, el fracaso, a mi entender es completo.
Y los conflictos o veleidades de algunos fabricantes hace muchas veces, que la confusión se convierta en elección o disyuntiva frente a algo que sirve para lo mismo.

O con los vídeos, sistema VHS y Beta...Más de lo mismo.
O los cartuchos de tinta de las impresoras (un negocio con márgenes inmorales)
Esto no sucedió sin embargo con los discos de pasta o con los"longplay". Podías escuchar la música de esos discos en cualquier tocadiscos, fuese de la marca que fuese.
Más ejemplos: las "consolas de juegos". El cartucho que va en una, no sirve para otra.


Sirva este pequeño artículo como prólogo de otros que iré generando con el tiempo, siempre con el ánimo de explicar de manera amena, temas que creo, son de interés general.
Gracias por leerme y espero vuestros comentarios ó consultas!
Comentarios
Publicar un comentario
La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.