Ir al contenido principal

DOS PALABRAS INFALIBLES



¡CÓMO NOS ENGAÑAMOS!
Hay dos palabras que generan un éxito seguro, casi en cualquier campo.

Estas son GRATIS y NUEVO.

Aunque después, nos demos cuenta que ni tan gratis, y, tal vez, ni tan nuevo...
¿Tentador, no?

Cuando leas por ejemplo, en una APP de cualquier tipo, la tentadora GRATIS, seguro que en todos los casos, cuando la instalas, te llenan de publicidad, luego te quitan tus datos que poco después comercializarán con pulcritud a otras bases de datos, junto a los miles que como tu y yo, nos lo creímos. Allí pagamos el precio sobradamente. Esta es una ilusión que no cesa.
Cuando leas NUEVO, seguro es una "nueva" versión de algo que ya tuviste y te sorprendes empujado a tenerlo. Sea un vehículo o un teléfono o un televisor o una impresora. Al cabo de muy poco, te das cuenta que de nuevo es una infinitésima parte de lo que suponías y que pudiste haberte quedado con el modelo anterior, sin causarte ningún gasto. La modificacion sustancial, puede ser un detalle infimo de la carrocería, un botón o un programita para cualquier trivialidad, en fin, una estupidez prescindible.
¿Y te lo creerás?

Estas palabras están seguramente vinculadas a la "obsolescencia programada" (yo la rebauticé como delincuencia programada...), que se trata de unos desgraciados programas invisibles para el lego,  que convierten a tu producto en inútil al cabo de un tiempo, segun el producto,  o hacen que la simple reparación, para que siga funcionando, sea casi tan cara como comprar uno nuevo. Esto es habitual en impresoras, lavadoras de ropa y vajilla, neveras, aspiradoras, etc. cuya duracion se estima en 5 años de uso y luego "mueren".
Logicamente, uno decide ir a por el nuevo, generando de esa manera una compra, tal vez, inútil que responde más al marketing que a una necesidad real de reemplazo.

Por eso pasan algunas cosas de las que nos lamentamos muy pronto. Comprobamos que casi podríamos decir que fuimos engañados y nos sentimos mal por ello y además hemos generado otro deshecho; otra basura que se sumará a las miles de toneladas que día a día irán a contaminar en cualquier vertedero.

Escuché hace poco en boca del Papa Francisco (aclarando que no es Santo de mi devoción...), una frase que resume muy bien lo que nos pasa. Dijo así: -"Dios perdona siempre; el Hombre a veces; La naturaleza nunca"

Si Ud., se pregunta porqué suceden en éstos tiempos y en todo el planeta, éstas cosas que nos están pasando, podrá intuir la respuesta. y SEGURAMENTE se dará cuenta Ud. mismo!

                                               Por nosotros, y tal vez por lo GRATIS y lo NUEVO

Amable lector, muchas gracias por leerme y hasta el próximo post.
____________________________________________________________________
If you want to read this blog in English use the built-in Translator.

Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere questo blog in italiano, usa il traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Якщо ви працюєте в блозі, будь ласка, використовуйте індуктивний індуїд в блозі.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...