Ir al contenido principal

LA EXTRAÑA AMISTAD

LAS OBRAS PÚBLICAS y los POLÍTICOS

Hay una rara hermandad inalterable que no se detiene con el paso del tiempo en países de América y de algún pais de Europa.

Como Arquitecto, me tocó hacer a lo largo de mis 50 años de ejercicio de la profesión, más de una de estas obras. En su casi totalidad, contratadas por grandes o medianas Empresas Constructoras, que contaron conmigo para verificar el Proyecto y/o la Dirección de Obras.

En los comienzos de la carrera profesional, apenas tomar contacto con los planos y los presupuestos de la Licitación, me sorprendían los valores cotizados. Nunca a la baja...Analizadas algunas partidas, noté los abundantes incrementos de precios, con otras obras similares que estaba realizando para inversores particulares.

Al verificar ésto con los ganadores de la Licitación, se me argumentaba que se debían en parte a la demora en los pagos que podían ser de mas de 90 días y en la mayoría de mas de 120 días. La inflación que se vivía en Argentina, por ejemplo lo justificaba en parte.

Luego noté que en las planillas internas y los análisis de costes, había partidas "misteriosas" con trabajos que no se pedían ni eran necesarios para ese tipo de edificación ofertada; en otros casos la partida presupuestaria estaba codificada de manera que no se podía descubrir, cuál era el destino final de esos valores. Esto me sucedió muy al comienzo. Luego perdí la inocencia y caí en la cuenta.

Me explicaron que se trataba de comisiones que se llevaban los políticos o funcionarios adjudicadores de las obras, enmascaradas con nomenclaturas que servían para saber cuánto había que comisionar al político o institución que adjudicaba los trabajos.

No importaba si era un Hospital, un edificio para Bibliotecas, un Centro Cívico, o un sencillo galpón o nave para depósito. Lo que fuese, estaba "adornado" invariablemente con estos valores. Tampoco importaba de qué signo era el gobierno contratante. Era un porcentaje variable, establecido y sagrado sobre los presupuestos.

A veces, durante la construcción, había cambios normales e imprevistos. Aumento de superficies en ciertas áreas, o en el metraje del parking, o en lo que fuese...Ahí aparecían los salvadores "adicionales", que además del precio del trabajo, venía nuevamente adornados con el agregado porcentual de esas partidas que volvían en forma de comisiones a los funcionarios del gobierno Municipal o Estatal responsables de la adjudicación.

Esa extraña amistad, entre las Licitaciones y los políticos, es de las más duraderas que conozco y que puedan existir. La amistad de las grandes Empresas Constructoras y las medianas o grandes obras públicas que necesita un Estado. Es irrompible y no creo existan obras sin esas "partidas".

En España, hace poco tiempo, cayó un gobierno por la terrible corrupción de algunos de sus politicos, investigados por miles de millones de Euros. Muchos de estos, están presos y por mucho tiempo.


Se que no estoy diciendo a los Colegas experimentados novedad alguna, pero de todas formas, cuando recuerdo éstos manejos, me sigue dando vergüenza ajena estos hechos que viví y que reitero a los lectores que a mi no me beneficiaban, porque tenía Honorarios Profesionales tabulados y que mi tarea era sólo técnico/profesional y ni administrativa ni comercial. La adjudicación y estos tratados no eran área de mi influencia.

A veces me da por pensar la fantasía que los fondos del tesoro de un País, parecieran ser eternos e inacabables, como las páginas del Libro de Arena del gran Jorge Luis Borges. 

Como tambien es eterna e inacabable la ambición de algunos políticos que en ésta indisoluble "amistad",  se metalizan a límites inconcebibles, amasando fortunas tan grandes que de esta manera en 4 generaciones, no lograrán gastarla. O que no podrán del todo por el escarnio de cuando son procesados y terminan merecidamente con sus huesos en una cárcel para delincuentes comunes.

Gracias por leerme, amables lectores y hasta el próximo post.

__________________________________________________________________


If you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere questo blog in italiano, usa il traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器

Comentarios

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...