Ir al contenido principal

EL ARQUITECTO Y UD.


TENGO UN CUÑADO MUY HÁBIL...

Muchas veces está la necesidad y creemos que la podemos solventar nosotros solos, con nuestra habilidad "innata". 

El que arregla casi todo...
O con nuestro cuñado que es un "manitas" (persona hábil en lenguaje español), este familiar que tanto te hace una paella, como te cambia el grifo de la cocina. Y está bien poder tener sus habilidades manuales para esas pequeñas tareas.

Tambien tenemos al albañil ése, el de la otra calle, que una vez nos arregló esos azulejos que se despegaron de la cocina. Y está bien poder contar con él, para esos pequeños remiendos en casa.

Tambien tenemos al otro cuñado, que una vez cambió dos enchufes en casa y resintonizó el televisor, cuando se cayó la antena. Y está bien contar con esos pequeños trabajos que nosotros no sabemos o no tenemos ganas de hacer.

Pero en cierto momento, y por diversas causas, tenemos que hacernos la casa. Esta es una tarea mayor, que es improbable se pueda hacer bien, con aficionados.

Imagen de un Arquitecto
Ahi es cuando Ud. necesitará un Arquitecta/o. Que es un profesional. Que estudió muchos años para poder responder a su necesidad de vivienda con solvencia y efectividad. Que nunca (por favor lea con cuidado), nunca, deberá ponerlo a competir con su cuñado, o con el albañil del remiendo, o el electricista aficionado que le reparó los enchufes. 

Sería comparar manzanas con melones. Aficionados con Profesionales

Ud. con un Arquitecto Colegiado, se vinculará con un profesional solvente, preparado, honesto y responsable que resolverá las cuestiones técnicas y reglamentarias que generan una vivienda, que ya le adelanto, no son pocas, ni sencillas.  

Nadie se las resolverá mejor que un Profesional de la Arquitectura

Piense un minuto: si Ud. se encuentra aquejado de un dolor en su cuerpo, aceptaría lo diagnostique y lo trate un ayudante de enfermería? No, verdad?. Buscaría urgentemente un médico!

En caso contrario Ud.estaría jugando con su vida. En el caso de no elegir un Arquitecto, no será sólo con su vida, sino con su humor, patrimonio, su tiempo y su satisfacción de tener un hogar construído con calor, eficiencia y conocimientos. 

No se olvide de mi consejo amable lector. No se arrepentirá. El Colegio de Arquitectos de su zona o País, le dará una lista de Profesionales para poder elegir y consultar todo lo que a Ud. le interese.

Nunca mejor dicho: zapatero a tus zapatos. 

Hasta el próximo blog y muchas gracias por leerme.

____________________________________________________________


If you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere questo blog in italiano, usa il traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Якщо ви працюєте в блозі, будь ласка, використовуйте індуктивний індуїд в блозі.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

DESPEDIDA Y FINAL DEL BLOG

¡ÚLTIMO POST DE ARQUITERAPIAA!   Hola amigos lectores!. Fui hasta hoy el Autor de este blog , que sirvió para conectarnos con Colegas y personas de todo el mundo, durante muchos años.  Fernando Weissmann Debo comentar que a partir de este post, el Blog no se escribirá más.  Hay una razón específica. He muerto hace días y este mensaje lo escribí en Diciembre del año 2020, previendo mi próximo final.  Les agradezco la lectura, los comentarios, y el enriquecimiento que, imagino, tuvimos mutuamente. Saludos cordiales y quiero decir a todas/os lectoras/es que durante estos años, me sentí muy acompañado y creo que el esfuerzo valió la pena.   Muchas gracias y hasta siempre.  Fernando Weissmann