¿UNA Y OTRA VEZ LO MISMO?
Casi todos tenemos profesionalmente sueños por cumplir.
Otros muchos sueños por soñar...
 |
La primera reunión. |
Pero entre los primeros está tener un Cliente que te diga claramente cuál es su idea sobre el trabajo que necesita. Con esa idea clara, compartida por su pareja, ya nos sentiríamos en una ensoñación muy agradable.
Si a esa claridad, se sumara la disponibilidad económica real con la que cuenta para hacer ese proyecto, ya sería tal vez, mucho pedir!
En el desarrollo de nuestra vida profesional, nos encontramos la mayoría de veces con Clientes que no tienen idea clara de qué es lo que quieren, y/o qué es lo que necesitan, y/o de cuánto disponen en su economía para realizar ese trabajo.
Otros Clientes, te traen la revista con el comedor o el lavabo que pretenden poner en esa casa, cualquiera que sea el tipo de esa vivienda al final.
Tu vas a tu despacho, empiezas a bosquejar sobre lo que recuerdas de la charla; lo afinas, lo redondeas y luego de unos días, en otra reunión muestras tu trabajo.
Puede suceder que el conjunto les guste o que no. Es normal. O que te pidan que modifiques la entrada o la habitacion de los niños, o amplíes otra parte cualquiera de la casa, o agregues un coche más en el parking. Ya se habló de un valor presupuestado aproximado, que no motivó sorpresa ni fricciones.
Te quedas con las ideas y vuelves al Despacho para incluir esas modificaciones solicitadas. Cuando lo tienes bien armado, revisas los números y te das cuenta que el presupuesto se modificó sustancialmente. Normal, si pidieron estos cambios, no?
Pues no. Ahora, les gusta el proyecto pero se quejan del presupuesto que aumentó!
Y es ahí cuando irrumpe el dolor de cabeza, los malos entendidos, las malas caras, y comienzan las desconfianzas.
 |
Las modificaciones |
Uno le explica al Cliente que el proyecto anterior era una cosa, y ahora es otra, y que fue modificado a pedido de ellos mismos... Pero normalmente no lo comprenden ni aceptan.
El Arquitecto se da cuenta que el sueño de hacer una obra tranquila empieza a desvanecerse y la cruda realidad toma su lugar en la escena. Casi casi, lo cotidiano.
Y esto, sabemos, se repetirá de la misma forma a lo largo de toda nuestra carrera.
Debería hablar luego del inicio de obra, de ser "responsable" del cumplimiento o incumplimiento de los gremios, pero eso lo dejaremos para otro post.
En esta parte, el sueño ya se rompió. Por eso uno recuerda cuando hacemos un balance de los Clientes, el único o los dos únicos Clientes, que tenían claro que querían, con cuánto dinero contaban, y dónde la obra salió modélica, sin discusiones, con los trabajadores cobrados puntualmente y los profesionales con los Honorarios honrados con el pago convenido.
Al cabo de un largo tiempo, uno hasta duda que fue real y nos preguntamos:-¿No habrá sido un sueño?
A ver, Colegas, comenten por favor, si es esto cierto! Cuántos Clientes han tenido de uno y otro tipo?
Hasta el próximo post, amables lectores.
__________________________________________________________________
If you want to read this
blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc
en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce
blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere
questo blog in italiano, usa il
traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie
den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке,
используйте встроенный переводчик.
Якщо ви
працюєте в блозі, будь ласка, використовуйте
індуктивний індуїд в блозі.
Le contestaré. Un Cliente de cada mil, se comporta como una persona normal...Cuando se tocan los números, como Ud. dice, empiezan las malas caras y los desencuentros. Conozco colegas que han abandonado la profesión hartos de estos malos entendidos perpetuos Cliente+Arquitecto. Los que lo pasan bien, en general, son los "Calatravas" que duplican el presupuesto y con una sonrisa, lo justifican, aunque la gente se resbale en los puentes y los techos móviles no se puedan mover nunca, y los trencadis se caigan en tantos pedazos como de azulejos tenga...Profesión complicada la nuestra, Colega...
ResponderEliminar