¿DE DONDE VIENEN LAS IDEAS?
Díganme los Colegas si ésta pregunta no nos la habremos hecho mil veces: - ¿de dónde sacamos las ideas?. - ¿De dónde nos vienen?
![]() |
¿De dónde vienen? |
La respuesta no es sencilla y tiene muchas vertientes de resolución.
Este post es un humilde intento de explicarnos de dónde encontramos las ideas de un Proyecto de Arquitectura o de Diseño Industrial.
La primera es de los conocimientos académicos adquiridos en la Universidad. Diría que son las "imágenes conscientes".
La segunda es colateral y, creo, es de las formas y figuras que vemos y vimos a lo largo de nuestra vida.
Conceptos que nos quedan en la memoria y que luego usamos como si fuesen nuestros, pero diría que son "las imágenes inconscientes".
![]() |
¿Será original? |
Alguien dijo que está todo inventado.
No lo se, pero es tal vez cierto.
Le damos vuelta cien veces a un concepto, que es posible hayamos incorporado sin darnos cuenta, durante una caminata, una foto, un libro de imágenes, un viaje. Y realmente, no nos dimos cuenta de eso. Esto funciona igual que esas fotos que nos olvidamos de haber tomado con la cámara y ahora con los smartphones. Pero esas fotos están. Y las hicimos nosotros mismos. Por algo será.
Tanto como las imágenes que guardamos involuntariamente en nuestro cerebro.
Por eso que no creo mucho en las "originalidades".
Creo, humildemente, que recreamos una y otra vez, imágenes "guardadas y honestamente olvidadas".
Cierto es que finalmente, lo que fue el hilo inicial del carrete (esa imagen primigenia), con el transcurso del proyecto, se fue modificando hasta llegar a nuestro proyecto original, pero si escarbamos en nuestro consciente o subconsciente, reconoceremos alguna rama de ese "árbol" que nos impactó.
No conozco Arquitecto cuyas ideas sean absolutamente originales. Y esto quiero aclarar no es un demérito o crítica a ningún Colega.
Es simplemente que luego de estudiar 6 o más años en las Facultades la carrera, nos convertimos en una especia de esponja, que fijamos y procesamos todo lo que vemos.
![]() |
¿Como se me ocurrió? |
Y así como el médico clínico, cuando se abre la puerta de la consulta, entra un paciente, el Dr. ya presume de qué se quejará el enfermo ( y es lo que reconocen casi todos como el "ojo clínico"), nosotros vemos una figura, un volumen y sabemos dónde podremos meterlo luego de adaptarlo a nuestras circunstancias, en un futuro Proyecto.
Como siempre, estas ideas quedan al comentario de los amables lectores, que pueden o no estar de acuerdo.
Lo comentado, es mi forma de analizar el origen de los pensamientos. Pueden expresar su acuerdo o desacuerdo en los comentario, tema que agradeceré porque la verdad absoluta, como la "originalidad", dudo mucho que existan.
Hasta el próximo post amables lectores.
__________________________________________________________________
If you want to read this
blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc
en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce
blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Se vuoi leggere
questo blog in italiano, usa il
traduttore integrato.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie
den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке,
используйте встроенный переводчик.
Якщо ви
працюєте в блозі, будь ласка, використовуйте
індуктивний індуїд в блозі.
Comentarios
Publicar un comentario
La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.