EL ARQUITECTO Y EL DIRECTOR DE ORQUESTA
 |
Director de Orquesta |
Hay similaridades entre 2 profesiones aparentemente disímiles.
Ambas cuentan necesariamente con gran cantidad de otros profesionales o ejecutantes imprescindibles para la concreción de la obra o de la pieza musical.
Ambos gozamos de una popularidad y de respeto dificiles de entender.
En algunos casos como los futbolistas.
Aunque el producto final de ambos especialistas son "obras", el destino de las mismas es completamente distinto.
La obra musical, sinfonía, ópera o concierto van a los sentidos.
La obra, edificio o casa, van al uso material del Cliente, la Familia o de la Empresa.
 |
Director de obra. |
Los dos personajes que analizo hasta tienen éste desgraciado grado de parecido.
Cuando el instrumentista (o el albañil) fallan y cometen un error (una nota falsa o una pared mal escuadrada), ésto pasa directa y lamentablemente a la alforja del Director de Orquesta y/o del Arquitecto Director de obra!
Caerán inmediatamente los silbidos al músico y las crítica y el descrédito inmediato al Arquitecto...
Curioso, no? Pero para eso son los Directores y los responsables...
Imaginemos el desaguisado que se haría si se intercambian los papeles. El direector de orquesta se pone el casco y accede a la Obra.
O que el Arquitecto, se quite el casco, coja la batuta y pretenda dirigir la Sinfónica!
Se produciría en cualquiera de los dos casos un previsible DESASTRE TOTAL!. Ojalá no suceda nunca.
Hasta el próximo post, amigos lectores!
__________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Realmente interesante el paralelismo que Ud. plantea. Nunca se me hubiese ocurrido. Saludos.
ResponderEliminarEn España la tarea del Director de Obra, está aliviada por la presencia del Aparejador, profesional Universitario, que ayuda en las tareas de medicion, llevar el día a día, alguna comunicación con la Propiedad, y en muchas ocasiones sirve de "paragolpes" a la Tarea de los Arquitectos Suoperiores, que llevamos toda la responsabilidad de cada obra. Pero que los Aparejadores ayudan es indudable y en la mayoría de casos, lo agradecemos.
ResponderEliminar