NO ES MUY DIFÍCIL LLEVARSE BIEN!...
Vamos a aclarar algunos temas.
Los Arquitectos somos personas normales...aunque muchas veces no lo parezca. En general somos gente buena, simpática, "enrollada", que nos gusta mucho el trabajo que nos piden.
Estamos muy bien preparados en matemáticas, física, dibujo, programación y en una manera de pensar que mezcla lo artístico con lo técnico.
Eso, no nos da ningún derecho, evidentemente.
Se recurre a nosotros cuando hay que realizar una casa, un edificio, una urbanización, un planeamiento de ciudad, un objeto de uso cotidiano, un mobiliario.
![]() |
Tenemos el mismo objetivo con el trabajo. |
Sabemos coordinar los industriales que realizan materialmente los proyectos que salen de nuestros ordenadores, de nuestras manos, de nuestras cabezas...
Sabemos cómo planificar los gastos de las obras que nos confían, cómo y cuando pagar estos servicios, entre otras particularidades.
Para lo que la Universidad no nos prepara es para asumir responsabilidades que no nos tocan y que los Propietarios, creen que nos corresponden.
No somos responsables (aunque lo parezca) si el Electricista no fue, si el camión del Hormigón no llegó; si los albañiles ensuciaron el jardín; si el gas de la cocina no tiene "fuerza"; si el carpintero se atrasa una semana con el mobiliario...y así 250 conflictos parecidos más...
Hacemos lo posible para que la coordinación funcione, pero trabajamos con seres humanos, que tienen familia, hijos, problemas iguales que los nuestros y los de la Propiedad. Por ese motivo, se atrasan, se equivocan (igual que nosotros), se cansan, toman vacaciones y además (importante) suelen tener otros trabajos simultáneos en otros sitios, por lo cual también deben dividirse en dos o en tres.
Para terminar: en los honorarios NO ESTÁ INCLUIDO ni forman parte, las desconfianzas, las malas caras, las discusiones por algún motivo de los trabajos, el meterse a dar órdenes en la obra... Bastante tenemos los Arquitectos en lidiar con los Ayuntamientos, las Municipalidades, los Contratos, la Administración de las obras, las Memorias Técnicas y el desarrollo normal de los trabajos, como para tener que ver caras largas, o situaciones conflictivas, que no tienen nada que ver con nuestro trabajo, y que son éstos temas, los que desgastan la relación durante la obra, producen fricciones, en general evitables si leen esto, lo comprenden y lo ponen en práctica.
Llevarnos bien, es mejor para el resultado de la obra, y ruego tener presente que el Arquitecto, lo que menos desea es entrar en conflicto con la Propiedad a quien sirve con conocimientos, discreción e ilusión.
Tenga Ud. en cuenta que su objetivo como Propietario con la obra es el mismo que tiene el Arquitecto. Terminar bien los trabajos y que todos queden satisfechos
Hasta el próximo post!
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Comentarios
Publicar un comentario
La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.