¿QUE DIFERENCIA UN PROFESIONAL DE UN AFICIONADO?
Este post, trata de las diferencias en contratar un Profesional (Arquitecto o Diseñador Universitario) de un "manitas" o un aficionado voluntarioso.
La diferencia veréis es notable!!
Analicemos:
- Los aficionados pueden tener oficio, buenas manos, buenas intenciones y muchas más ventajas. Pero al no tener estudios no tendrán jamás rigor, ni preparación para analizar el futuro del producto u objeto que se les solicita, porque en general entran más bien en el terreno de la artesanía y el "hagámoslo ya!".

- A nosotros, que llevamos a cuestas como mínimo 6 años de estudios, prácticas, teorías, maquetas, libros y bibliografías variadas y respetando el oficio de cada uno, siempre analizamos previamente el pedido del Cliente, intentamos hacer una prospectiva de mercado, alguna tendencia de marketing y si el objeto tendrá vida, después de su fabricación, Esa orientación al Cliente sólo podemos darla los que hemos estudiado todo lo "colateral al producto" en si mismo. Eso da mucha más seguridad al Cliente que sabe en la aventura que se mete...
![]() |
Dos cosas MUY DISTINTAS. |
En el caso que veamos la inviabilidad del producto, o de laq Obra que se nos proponga, sugeriremos no realizar la obra o el objeto. Es lo que se llama la responsabilidad profesional. Y todo bajo una absoluta discreción.
Deje al manitas para tomar un café! Suelen ser muy simpáticos y buena gente.
Y por último:
_____________________________________________________________________________________________
Bordado Dr. más claro imposible. Es una lucha sin final...Estuve en su conferencia sobre los bodrioductos. Para cuando el libro. Soy exalumno suyo y vendría muy bien a los alumnos para analizar la contrafigura de la enseñanza o como Ud. dijo: "dando vuelta el plano"
ResponderEliminar