Ir al contenido principal

LISTADO UTIL DE CONCEPTOS


EUFEMISMOS

Muchas veces, leyendo al azar algun artículo de economía u otras no-ciencias, nos encontramos con términos que a primera vista no los comprendemos del todo.

Y a las segundas, muchas veces, tampoco.

Por eso, me propuse la traducción de estas frases, en lenguaje cotidiano para entender más rápido de qué nos están hablando.



Sugerencia: tambien pueden incorporarse a nuestro lenguaje habitual, así, de esa manera, nos pareceremos más a los políticos. Ellos ya las tienen memorizadas...

Aquí un modesto listado:

  • "Dispersión de precios": INFLACIÓN
  • "Tipo de cambio con evolución conforme a parámetros de seguimiento respecto a otras monedas a los efectos de garantizar su competitividad": DEVALUACIÓN 
  •   "Reconocimiento a las fuerzas de seguridad": AUMENTO DE SUELDO
  • "Razonabilidad desde el punto de vista de la capacidad de cumplimiento y de la preservación de poder adquisitivo del salario": MODERACIÓN DE SUBA SALARIAL
  • "Tendencia inercial de reducción de reservas": FUGA DE EUROS
  •  "Perspectiva de mayor certidumbre a los efectos de lograr una convergencia de precios y salarios a los efectos de desincentivar expectativas que sean alcistas": ACUERDO DE PRECIOS
  • "Cuando uno tiene una estrategia de crecimiento económico, de desarrollo y de ingresos, obviamente se dan las condiciones para que surja determinado tipo de inconvenientes": CRISIS ENERGÉTICA
  • "Expresión incorrecta de mi parte": ERROR
  • "Acciones deliberadas por grupos determinados con el objeto de provocar daño y/o delito de cualquier naturaleza": SAQUEOS
  • "Acuerdo voluntario de precios": CONGELAMIENTO
  • "Sistema de interrupción de servicio de carácter rotativo": CORTES PROGRAMADOS

Luego de leídas y aprendidas, usarlas en la próxima reunión con la Propiedad, el Cliente y/o con Colegas que se asombrarán de vuestro vocabulario.

No es nada...estamos para servir e iluminar el camino...

Nota: si desea ver picar mi página en Internet .

_________________________________________________________________________
If you want to read this blog in English use the built-in Translator.

Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
 

Comentarios

  1. Un muy buen post. analítico y claro. Hace tiempo lo sigo, y lo seguiré. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

DESPEDIDA Y FINAL DEL BLOG

¡ÚLTIMO POST DE ARQUITERAPIAA!   Hola amigos lectores!. Fui hasta hoy el Autor de este blog , que sirvió para conectarnos con Colegas y personas de todo el mundo, durante muchos años.  Fernando Weissmann Debo comentar que a partir de este post, el Blog no se escribirá más.  Hay una razón específica. He muerto hace días y este mensaje lo escribí en Diciembre del año 2020, previendo mi próximo final.  Les agradezco la lectura, los comentarios, y el enriquecimiento que, imagino, tuvimos mutuamente. Saludos cordiales y quiero decir a todas/os lectoras/es que durante estos años, me sentí muy acompañado y creo que el esfuerzo valió la pena.   Muchas gracias y hasta siempre.  Fernando Weissmann

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...