Ir al contenido principal

LEY DE MURPHY PARA ARQUITECTOS

LAS LEYES INFALIBLES DEL ARQUITECTO Y EL CLIENTE


Las escribió el Arq. colombiano Willy Drews, pero pudo haber sido cualquiera de nosotros, si ejercemos la profesión en casi cualquier lugar del mundo.


LEY DEL LOTE ESTRECHO
A todo lote de terreno siempre le falta un metro de ancho.

LEY DEL TOPÓGRAFO
Dos levantamientos topográficos de un lote nunca son iguales.
Corolario. Si existe un solo levantamiento éste es confiable. Si existen dos, ninguno es confiable.

LEY DEL BICLIENTE
Todo cliente necesita dos proyectos: una ampliación del garaje y un gran edificio. La ampliación del garaje sí se hace.

LEY DEL CONEJO
Si un cliente llama “bonito” al anteproyecto, es que no lo va a pagar.

PRIMERA LEY DEL MOSAICO
Ningún mosaico o cerámica de 20 x 20 mide 20 x 20

LEY DEL CAMIÓN
Siempre que llame a averiguar por una entrega de materiales, le dirán que “el camión ya salió para allá”.

LEY DEL NADIE SABE
El cliente nunca sabe lo que quiere. El arquitecto tampoco sabe lo que quiere el cliente. El cliente nunca entiende lo que quiere el arquitecto.
Corolario. El diseño nunca refleja ni lo que quiere el arquitecto ni lo que quiere el cliente.

LEY DE BÚSQUEDA
No importa que su proyecto quede en un sitio escondido; si es malo, todo el mundo lo encontrará.

LEY DEL VECINO
Si en el lote vecino existe un edificio de “n” pisos, a usted le permiten “n menos 2”. Si usted construyó un edificio de “n” pisos, a su vecino le permitirán “n más 2”.

LEY DEL TIEMPO A FAVOR
Demórese en hacer los planos de detalle y no tendrá que hacerlos.

LEY DEL EGO
Si busca un buen proyecto, utilice el material adecuado. Si busca que lo publiquen, utilice ladrillo obra vista.

SEGUNDA LEY DEL MOSAICO
Si quiere utilizar nuevamente una mosaico o cerámica, estará descontinuada.

LEY DEL GOLPE. (También llamada Primera Ley del Electrodoméstico)
El refrigerador tiende inexorablemente a quedar detrás de la puerta de la cocina.

LEY DEL TRIS. (Conocida también como Segunda Ley del Electrodoméstico)
A todas las máquinas de lavar platos les sobran 5 centímetros de alto.

LEY DE MAX
La temporada de lluvias comienza el día en que se inician las excavaciones.

LEY DEL MALO
No importa la causa; si algo sale mal en el proyecto, el responsable será el arquitecto.

OTRA LEY DE PARKINSON
No importa el número y tamaño de los armarios; siempre se llenarán.

PRIMERA LEY DEL CALENTADOR
Para acomodar el calentador hay sacrificar un armario.

LEY DE LA APARENTE SATISFACCIÓN
Si un cliente queda satisfecho:
a) No ha entendido el proyecto
b) No lo ha pagado
c) El arquitecto se equivocó

REGLA DE ORO DEL DISEÑO
El que pone el oro impone el diseño.

LEY DE QUÉ PENA CON EL DOCTOR
El cliente solo reconocerá que no entendió el proyecto cuando se esté aplicando la primera mano de pintura.

LEY DE LA MUCHACHA
Si la alcoba de servicio está diseñada para que quepa la mucama, el apartamento es viejo. Si la mucama está diseñada para que quepa en la alcoba de servicio, el apartamento es nuevo.

LEY DEL CLIENTE-ARQUITECTO
El cliente es un arquitecto que no sabe dibujar. A mayor costo del proyecto, más arquitecto el cliente y más dibujante el arquitecto.

LEY DEL MAESTRO
Los ángulos rectos no existen.

LEY DEL OJÍMETRO
Un presupuesto nunca se cumple.
Corolario. Si un presupuesto se cumple, alguien cometió un error.

LEY DEL IMPERMEABILIZANTE
Si una cubierta no tiene goteras, tenga paciencia.

LEY DE LA FALSA DICHA
Si el carpintero llegó a tiempo con los muebles, se equivocó de obra.

LEY DE LA GANGA
Si una alfombra se vende a precio de remate:
a) Es rosa con verde
b) Mide 10 metros cuadrados menos de lo que usted necesita
c) Ya se vendió

LEY DEL NADIE FUE
En las obras, las cosas no se hacen: quedan. Ejemplo: quedó torcido, quedó corto…

LEY DEL CLIENTE FIJO
Si usted construye apartamentos en un sitio determinado, de un tamaño determinado y a un precio determinado:
a) Al comprador que le gustan el sitio y el tamaño, no le alcanza el dinero.
b) Al comprador que le gustan el sitio y el precio, le parece pequeño.
c) Al comprador que le gusta el tamaño y le gusta el precio, no le gusta el sitio.
d) El comprador al cual le gustan el sitio, el tamaño y el precio… es usted.

LEY DEL DESESPERO
Todo edificio se vende más lentamente que el del vecino.

LEY DEL HABERLO SABIDO
No importa cuanto se haya demorado en vender un apartamento. Al día siguiente aparecerá un cliente mejor.

LEY DEL 101
Si vendió el apartamento del primer piso:
a) El edificio lleva dos años de construido.
b) Por fin convenció a su tía.

Sólo quité algunas leyes poco comprensibles o que no me parecieron de uso en Europa. Agradezco la recopilación de todo lo que nos toca o tocó sufrir a nosotros, los Arquitectos. 

Todo es cierto.

________________________________________________________________________

 
If you want to read this blog in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器
Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...