Ir al contenido principal

MUCHAS GRACIAS!

 MUCHAS GRACIAS AMIGOS!


Gracias a lectores consecuentes como Uds. este blog, Arquiterapia ya pasó los 50.000 lectores!.

Gracias a las Universidades que lo han tomado como material de estudio en los cursos de Doctorando; a los Profesores; a los Estudiantes Universitarios y a toda la gente interesada en la Arquitectura y el Diseño que comprendieron el mensaje que pretendí dar a este blog, casi de andar por casa...

El Autor
No es habitual que un blog de estas características, eminentemente técnicas, interesen tanto.

Debe ser el lenguaje llano, la desmitificación de los conceptos difíciles, la buena onda que trato de imprimir a los escritos. De eso la gente se da cuenta.

Sin engolamientos, sin párrafos incomprensibles, intentando desentrañar la naturaleza profunda de los temas, hemos logrado Uds. y yo tener un contacto periódico donde mutuamente nos hemos enriquecido en conocimientos y en cambio de opiniones.

Encaremos ahora llegar a los 100.000 lectores, a ver si somos capaces!

Un abrazo a todas y todos. Saben que acá encuentran una persona que criticará desde el respeto sin engañar a nadie y que dirá exactamente lo que piensa, sin ataduras comerciales ni de ningún otro tipo.

Hasta el próximo post y muchas gracias!

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

DESPEDIDA Y FINAL DEL BLOG

¡ÚLTIMO POST DE ARQUITERAPIAA!   Hola amigos lectores!. Fui hasta hoy el Autor de este blog , que sirvió para conectarnos con Colegas y personas de todo el mundo, durante muchos años.  Fernando Weissmann Debo comentar que a partir de este post, el Blog no se escribirá más.  Hay una razón específica. He muerto hace días y este mensaje lo escribí en Diciembre del año 2020, previendo mi próximo final.  Les agradezco la lectura, los comentarios, y el enriquecimiento que, imagino, tuvimos mutuamente. Saludos cordiales y quiero decir a todas/os lectoras/es que durante estos años, me sentí muy acompañado y creo que el esfuerzo valió la pena.   Muchas gracias y hasta siempre.  Fernando Weissmann

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...