UNA IDEA DE BRICOLAGE ELECTRÓNICO
Leo en el
prestigioso diario La Nación de Argentina,
que Google, la todopoderosa, tiene la curiosa idea de lanzar un teléfono celular
o móvil que se podrá ir armando por uno mismo, agregándole módulos sueltos que desarrollarán
empresas ajenas a Google (tal como si fuesen un meccano electrónico).
La idea que
a priori resulta simpática y podréis ver el desarrollo e imágenes los
encontraréis en este link:
 |
Módulos a elegir y agregar al teléfono en casa. |
Creo que
será un fracaso absoluto, porque los usuarios de telefonía, no buscan bricolaje
casero. Buscan un producto tecnológico, con estilo, marca, detalles, funciones
sofisticadas, que difícilmente se logren en casa, con un destornillador y poco
más.
Este criterio de simplificación de Google,
tal vez intente buscar un nicho de mercado que servirá en países emergentes,
donde hace poco se hizo “un enorme paso hacia el reciclaje y el confort”, colocando
botellas de plástico con agua y un poco de cloro, haciendo agujeros en el techo
de las chozas…para que el sol refleje en ellas como aporte de iluminación y
reciclaje…y penetre la luz en los ambientes. En fin...
 |
Chasis del teléfono modular |
Ayuda a este disparate tecnológico de pequeño taller de barrio, que se haya
decidido iniciar la comercialización en Puerto
Rico, vecino a EEUU donde los adelantos tecnológicos en serio, llegan casi
al mismo tiempo que a su salida de Corea, China o EEUU y que es un mercado
atestado de las últimas maravillas generadas por las ingenierías de 24 horas de
esos países, que no descansan en sofisticar su producto estrella, es decir la
telefonía móvil...
Creo, para
terminar, que este nuevo “invento” del teléfono modular a armar en casa, cumplimenta a la perfección el criterio
que institucionalicé ya hace tiempo sobre los BODRIODUCTOS, o sea un verdadero “bodrio de producto”.
Su destino
terminará siendo el mismo de tantos productos: tele-tienda o la venta callejera
en mercadillo de pueblo.
O en un
futuro Museo del Bodrioducto en una
sala acondicionada especial…de lo que pudo ser y no fue.
No será el único fracaso de Google. Ya hay muchos que fueron y desaparecieron.
Pero a este se lo ve venir...grande, grande!
Mi página en Internet picando acá.
Nota de Abril del 2019: leí hace meses, que la fabricacion de este engendro bodrioductísimo se suspendió definbitivamente hace bastante! Una mala tarde, la tiene cualquiera! No había que ser adivino para anticiparlo...
_____________________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Buenos días Don Fernando
ResponderEliminarQuería preguntarle su opinión sobre los trabajos y el estilo de la arquitecta ZAHA HADID.
Saludos desde Colombia
Hola: creo haber escrito algún post sobre esta Colega. Tiene un gran manejo de la geometría descriptiva. Hizo en España, en Zaragoza, un edificio para una Exposición, al que aún le están buscando para qué sirve. Ahi tienes mi opinión. Saludos cordiales!
Eliminar