La trivialidad y sus requisitos
Tal como comenté en algun artículo anterior, los productos triviales (a veces denominados "bodrios" y por mi "bodrioductos") existen en el campo del Diseño y de la Arquitectura por partes desiguales.
LA CREACIÓN
![]() |
Un "imprescindible" panqueque porta lápices... |
- Debe ser: prescindible, es decir que si no lo compras o no lo usas o te lo regalan, no sucederá nada extraordinario en tu vida.
- Además debe ser prácticamente inútil y realizado con clara vocación comercial.
- No debe responder a ningun criterio objetivo de necesidad.
- Puede responder a un criterio de innovación, pero no nos engañemos: para ser un bodrioducto auténtico debe reunir alguno o todos de los 3 anteriores.
- Debe ser barato y adquirible por la mayoría de gente, aunque no sepa el comprador para que sirve.
- Debe salir e introducirse en el mercado con una importante campaña de marketing y hasta, de ser posible, una viral en youtube o foros de diseño.
- Lo mejor de este producto, debe ser el envase. Color, gráfica, fotos, ventajas de tenerlo, etc.
- El diseñador (cualquiera de nosotros) debe tener plena conciencia de su inutilidad y/o considerar éste diseño como un "gadget" o un simple tema de supervivencia vital. Al recibir críticas, comentar sin ponerse colorado...que fué "simplemente un pecadillo de juventud".
- Por último y tal vez el más importante: DEBE ESTAR FABRICADO PREFERENTEMENTE EN CHINA de lo que el productor español o de otro país cualquiera, debe enorgullecerse, comentando el éxito de traer estas cosas fabricadas en China... donde todo "es tan barato"...
- Dentro de estos bodrios triviales, me vienen a la memoria en estos momentos los aparatos de gimnasia, para abdominales, los cinturones vibradores, escobas limpiadoras mágicas, y otros mucho, que empiezan el circuito en grandes Almacenes o tiendas especializada y luego se terminan vendiendo los stocks en las teletiendas de la televisión en las madrugadas, o en los mercadillos, donde por millares los encontrarás ya manoseados, en góndolas polvorientas por los caminos recorridos.
![]() |
"Prácticos" zapatos con porta-teléfonos móviles! |
![]() |
Porta-paraguas; reutilizando viejas zapatillas? |
Un párrafo aparte, merecen algunos productos electrónicos donde se copia la gráfica y las primeras letras de una marca, por lo que radios, antenas, DVD, pilas, relojes... pasan a tener marcas tan atractivas como PANAYONIC, SEKIO, EKSON, todas inventadas y alteradas ex profeso de las originales PANASONIC, SEIKO, EPSON, para confundir al comprador que creyendo se lleva un producto con respaldo, se da cuenta que lo han timado. En algunos casos los vendedores, hasta enmascaran la estafa, diciendo que es una segunda marca del original, y otras tonterías parecidas.
![]() |
Zapalegos o legopatos; muy prácticos... |
Se que el trabajo no está para hacernos los exquisitos en su elección. Que la crisis apreta. Pero si tenemos que hacer irremediablemente un bodrio de producto, estemos conscientes de ello. Divirtámonos. Digamos luego que sólo fueron "pecados de juventud".
No se de el caso que otro día tengamos un encargo serio y lo fastidiemos por que el Cliente vió este artículo o alguno de los bodrioductos que nos vimos obligados a crear...
__________________________________________________________________________
Nota: certifico que todas las fotos son originales, NO MANIPULADAS, obtenidas de un portal en Internet, que comenta productos innovadores.
___________________________________________________________________________
¿Quién dice que los bodrioproductos no sirven para nada? De momento tienen la utilidad de hacernos sonreír al leer su post, en el que incluye un requisito que aunque me parece vital para merecer la etiqueta bodrio, eso de que deberán estar fabricados en China, también los hay firmados por grandes nombres del diseño. En Nueva York vi una tienda donde vendían utensilios que no servían para nada, tijeras que no cortaban, papel en el que no se podía escribir, pero como era algo muy cool, ahí todo era carísimo.
ResponderEliminarAhora caigo en que yo misma tengo una buena cantidad de esos productos triviales que me han ido regalando con las mejores intenciones guardados en los altillos de la cocina: moldes para conseguir croquetas perfectas, un diseño imposible para exprimir una naranja, un rallador de tomate compuesto por diez piezas, una jarra daliniana que nunca vierte el agua en el vaso sin mojar alrededor, una centrifugadora de 30 cm. de diámetro para escurrir la ensalada.
Con el agravante de que al ser de marca duran toda la vida, no como los chinos, que tienen la virtud de que a la segunda vez ya tienes que tirarlos. Saludos.
Ana: Gracias por su comentario! Lo de New York y su tienda de inutilidades me recuerda a una que había años atrás en la calle Mallorca (a una calle o dos de las Ramblas de Catalunya) que se llamaba TODOGRANDE. No duró mucho. No estamos en Barcelona para tanto snobismo! Saludos cordiales!
Eliminar