QUIÉN ENSEÑA MEJOR
LA ARQUITECTURA Y/O EL DISEÑO?.
En el planteo de recomendar a los estudiantes o recién graduados los criterios de aprendizaje de nuestra especialidad, me animo a plantear algunas características que servirán para la elección de los docentes que nos guiarán.
En
la etapa de formación podemos encontrarnos con docentes de varias tipologías.
- El que te enseña a usar el lápiz y te guía desde la proximidad. Este es inolvidable.
- El que se pone en el estrado y te da la clase distante, pero precisa.
- El que te hace razonar hasta que te duele la cabeza. Nunca te olvidarás de él/ella.
- El que crees no te entiende nada y el que crees te entiende todo.
- El que te trata con distancia y hace notar las diferencias de posición docente-alumno. Fácilmente olvidable. La soberbia no va de la mano de la docencia.
- El que te da bibliografía, tú la lees y no te enteras para qué. Luego te enterarás. Quien sabe pasado años, entiendes para qué leíste aquel libro!
- El que se pone a tu lado, como si fuese un compañero más y sientes su afecto.
- Al que quieres como un cachorro adora a su amo. Amores de estudiante!
- Al que odias absolutamente por sus actitudes y su trato. Aprenderás seguramente mucho de él.
De
todos aprenderemos. Pero del que más sin duda es del que tenga un mensaje
claro, de quien te escuche con atención, consigas explicar y entienda tu propuesta y te haga razonar profundamente sea desde el
afecto y/o de la exigencia para corregir tus planteos hasta que generes un
proyecto o un producto que valga la pena.
En
general, durante la carrera nos tocarán más de uno de las tipologías anteriores descriptas.
Es importante como alumnos estar atentos y “absorber” en lo posible la sustancia
que cada cual nos dé, porque luego, ya egresados, los Clientes que nos toquen
de alguna forma repetirán estos comportamientos; estarán el soberbio; el que
nos tendrá el respeto que merecemos; el agradable; el que se mete donde no debe, el
insoportable; el que compite con nosotros; el irrespetuoso y ... hay mas!.
![]() |
Del soberbio se aprende poco. |
Esa es la fórmula para aprender. Lo que no consejo es "enrolarse" en una escuela, o en una cadencia, o en un modelo, o en una "onda" o tendencia, que luego en la vida profesional, nos hará complicar las soluciones más que resolverlas.
Propongo ser eclécticos y no escuchar un sólo "músico". Tiempo habrá para decidir el repertorio...
Por eso: a escuchar a todos, e incluso y especialmente a los que no te gusten.
Que todos te darán respaldo y formación. Que para eso están!.
Deseo te haya sido útil. Hasta el próximo post.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
If you want to read this blog
in English use the built-in Translator.
Si voleu llegir
aquest bloc en català utilitzeu
el traductor incorporat.
Si vous souhaitez lire ce blog
en français, utilisez le traducteur intégré.
Wenn Sie diesen Blog auf
Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.
如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器。
Если вы хотите прочитать этот
блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.
Comentarios
Publicar un comentario
La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.