Ir al contenido principal

QUE PINTAMOS AHORA LOS ARQUITECTOS?

Es una buena pregunta.
Los ARQUITECTOS que pintamos ahora?
La respuesta no es sólo una. Hay varias.

En principio y en estos momentos...muy poco.
Pero qué podemos hacer?

Cuando egresé de la Universidad me informaron que podíamos dar clases de Matemáticas, Dibujo, Física e Historia en cualquier Institucion Educacional. Que nuestro Diploma era habilitante
Lo digo para los Colegas o Compañeros que estén pensando en una salida en la escuela secundaria o técnica.
En la Universidad algo muy parecido, agregando las materias típicas de la Carrera (de Diseño y Técnicas)

Tambien podemos hacer reformas y rehabilitaciones.
Tambien podemos hacer tramitaciones y gestiones ante los Ayuntamientos, Municipalidades.
Tambien podemos ser peritos judiciales o de Compañías de Seguros.
O inscribirnos a Bomberos, hacer las oposiciones e ingresar a ser tan respetables funcionarios.
Tambien se puede ingresar al Cuerpo Diplomático, dado que es necesario para ello tener una carrera universitaria completa y algun idioma.

Para terminar: salvo construir acá en Europa, cuya condición es que tienes que ser hijo o cónyuge de un político, Ministro ó similar para hacerlo...podrás hacer casi de todo.

Y si no estás conforme, como en el film Casablanca...siempre nos quedará París. Ciudad en la que podremos realizar una noble función. 


Por ejemplo taxista.

Comentarios

  1. Esto pasa en todos los países en crisis. No sólo con los arquitectos. En España la situación es crítica, pero no es cierto que en época anterior ganaron como para aguantar sin trabajart, unos años?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...