Ir al contenido principal

EL YOGURT Y EL TELEFONO MOVIL

PREDICANDO EN EL DESIERTO


En el campo del diseño, vengo pontificando ya hace años y en el desierto, que nos ha ganado el gadget. De esta lucha pueden dar fe los más de 70000 lectores que siguen este modesto blog de opinión.

Yoghurt
El gadget es ese objeto que sirve para poco y que está muy bien envasado. Que nos parece que si no lo tenemos en casa o en la oficina, estamos “out”. Y que por ende, al no tenerlo, no somos “cool”.

Esto que parece una inocentada no lo es tanto. Se está generando una escuela perversa de “gadgetistas” en vez de diseñadores, que a su vez, genera una corriente de seres humanos snobs donde la trivialidad ejerce el poder.

Estamos moviéndonos al compás de lo inmediato, de lo prescindible, del sin sentido; en fin, de la inutilidad.

Parece que se hubiese terminado la época de la reflexión profunda y necesaria de un objeto a diseñar, o de una obra de arquitectura.

Los diseñadores “divinos” tales como Stark y otros, se pavonean en los foros y en las exposiciones proponiendo estupideces que sirven para casi nada. 

Eso sí, con un packaging de 1ª...

Todos los objetos tienen la caducidad del yogurt. El mensaje es: Úsalo ahora y pronto porque dentro de 3 meses aparece la versión 3.0!

Los teléfonos móviles cada vez incorporan más cosas que no necesitamos (reconociendo que algunas de las existente son muy útiles). 

Y la novedad pasa en que algún “cerebro innovador”, se dio cuenta que las personas mayores (o no tanto) sólo necesitan llamar, ser llamados y enviar algún mensaje, descubriendo que el teléfono es (o era?) fundamentalmente un sistema de comunicación!. Aleluya!

Por supuesto que en los foros de internet, esta obviedad saldrá como un gran paso adelante en las comunicaciones.

Se nota que existe una desenfrenada carrera en agregar al teléfono cada vez más acciones.  En poco tiempo, si nos descuidamos, podremos convertirlo en una plancha de viaje, para repasar la ropa luego de sacarla de la maleta…Como propuesta, sugiero que se le agregue un microchip para que nos haga el café por la mañana…Total por pedir...

Si hablamos de Arquitectura y de los edificios en algunas ciudades del mundo “civilizado”, veremos cómo una vivienda se convirtió en un club. Piscina, jardines, hamacas, salón para fiestas, parrillas para barbacoas, gimnasio, sauna, es lo que se proporciona en algunos de ellos con el curioso nombre de “Amenities”. 
Ph. Stark, autor de innumerables gadgets


Pero muy pocos esfuerzos se notan en los Arquitectos para recuperar las aguas y volver a usarlas, en optimizar la generación de frío y calor y de electricidad.
En fin, que estamos a punto de descubrir nuevamente porqué cayeron los Mayas, los Griegos y el imperio Romano.

Señoras y Señores: la trivialidad se enseñorea con aire triunfante por todo nuestro mundo y espera pacientemente la construcción de un altar. 

Se comenta que lo construirán Philip Stark, Ettore Sotsaas y otros genios del diseño y la Arquitectura contemporánea. 

Espero que no me inviten a la inauguración.

___________________________________________________________________________


If you want to read this blog in English use the built-in Translator.

Si voleu llegir aquest bloc en català utilitzeu el traductor incorporat.

Si vous souhaitez lire ce blog en français, utilisez le traducteur intégré.

Wenn Sie diesen Blog auf Deutsch lesen möchten, verwenden Sie den integrierten Übersetzer.

如果你想用中文阅读这个博客,请使用内置的翻译器

Если вы хотите прочитать этот блог на русском языке, используйте встроенный переводчик.

Comentarios

  1. Se puede decir mas alto, pero no más claro. Mis felicitaciones por el contenido y el lenguaje. Si no te parece mal, lo pasaré a mis alumnos.
    Saludos desde Catalunya.

    ResponderEliminar
  2. Divertido .. pero me encanta tu post .. su tiene un significado profundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

DESPEDIDA Y FINAL DEL BLOG

¡ÚLTIMO POST DE ARQUITERAPIAA!   Hola amigos lectores!. Fui hasta hoy el Autor de este blog , que sirvió para conectarnos con Colegas y personas de todo el mundo, durante muchos años.  Fernando Weissmann Debo comentar que a partir de este post, el Blog no se escribirá más.  Hay una razón específica. He muerto hace días y este mensaje lo escribí en Diciembre del año 2020, previendo mi próximo final.  Les agradezco la lectura, los comentarios, y el enriquecimiento que, imagino, tuvimos mutuamente. Saludos cordiales y quiero decir a todas/os lectoras/es que durante estos años, me sentí muy acompañado y creo que el esfuerzo valió la pena.   Muchas gracias y hasta siempre.  Fernando Weissmann

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...