Ir al contenido principal

UN BODRIODUCTO NO ES CUALQUIER COSA

LOS BODRIODUCTOS DE DISEÑO Y SUS REQUISITOS. UN POCO DE RESPETO...

Tal como comenté en algun artículo anterior los bodrioductos existen en campo del Diseño y de la Arquitectura por partes iguales.

Hay productos u obras de Arquitectura que son malas y malísimas. Pero para tener el caracter de "bodrioducto", segun mi definición, no es esa única condición necesaria ni suficiente.
Tocaré primero los temas del diseño, dejando el de Arquitectura para más adelante.
                                                         

 LA CREACIÓN

Para que exista un bodrioducto, debe haber una intencionalidad clara de realizarlo por parte del autor.
Sin ser una lista definitiva o excluyente, me permito proponer algunos puntos técnicos que aclararán el concepto profundo del bodrioducto.
Un ejemplo chino de la confusión voluntaria y alevosa.
  • Debe ser: prescindible, es decir que si no lo compras o no lo usas o te lo regalan, no sucederá nada extraordinario en tu vida.
  • Además debe ser prácticamente inútil y realizado con clara vocación comercial.
  • No debe responder a ningun criterio objetivo de necesidad.
  • Puede responder a un criterio de innovación, pero no nos engañemos: para ser un bodrioducto auténtico debe reunir alguno o todos de los 3 anteriores.
  • Debe ser barato y adquirible por la mayoría de gente, aunque no sepa el comprador para que sirve.
  • ¿CERONO o CORONA?
  • Debe salir e introducirse en el mercado con una importante campaña de marketing y hasta, de ser posible, una viral en youtube o foros de diseño.
  • Lo mejor del bodrioducto, debe ser el envase. Color, gráfica, fotos, ventajas de tenerlo, etc.
  • El diseñador (cualquiera de nosotros) debe tener plena conciencia de su inutilidad y/o considerar éste diseño como un "gadget" o un simple tema de supervivencia vital del diseñador. Al recibir críticas, comentar sin ponerse colorado...y decir por ejemplo, que fué "simplemente un pecadillo de juventud".
  • Por último y tal vez el más importante: DEBE ESTAR FABRICADO EN CHINA de lo que el productor español o de otro país cualquiera, debe enorgullecerse, comentando el éxito de llevar estas cosas a China, donde todo "es tan barato".
  • Dentro de estos bodrioductos, me vienen a la memoria en estos momentos los aparatos de gimnasia, para abdominales, los cinturones vibradores, y otros mucho, empiezan el circuito en grandes Almacenes o tiendas especializada y luego, terminan vendiendo los stocks en las teletiendas de la televisión en las madrugadas, o en los mercadillos, donde por millares los encontrarás ya manoseados, a precio vil (total son taaaaan baratos!) en góndolas polvorientas por los caminos recorridos.
HEIMEKEM???
   
 Algo parecido pasa con los peladores de frutas o verduras, o exprimidores, o...chiquicientos objetos triviales, sin patrón teórico, sin sustancia generadora, que en general y al cabo de muy poco tiempo, los encuentras como chatarra a un tercio de su valor en cualquier otro bazar. Y a veces con el logo ya mugriento, donde se lee "anunciado en televisión".

No se Uds. pero a mi, cuando los veo, me pregunto invariablemente: -¡ cómo se le pudo ocurrir hacer esto !

     ALGUNAS IMÁGENES DEL ESPANTO

Un exprime-limón de "diseño" (??)
Un párrafo aparte, merecen algunos productos electrónicos donde se copia la gráfica y las primeras letras de una marca, por lo que radios, antenas, DVD, pilas, relojes... pasan a tener marcas tan atractivas como PENESAMIG, SEKIO, EKSON, HEIMEKEN todas inventadas y alteradas ex profeso de las originales PANASONIC, SEIKO, EPSON, HEINEKEN para confundir aviesamente al comprador que creyendo se lleva un producto con respaldo, se da cuenta que lo han timado. En algunos casos los vendedores para más inri, enmascaran esta estafa, y con gesto de complicidad... diciendo que "es una segunda marca del original" (¡!), y otras tonterías parecidas.
Habrán visto más arriba, algunas fotos de los increíbles y desvergonzantes productos chinos, frente a lo que debe ser el respeto a la creatividad. No meritan comentario. Las imágenes hablan por si mismas.

                           CONCLUSIÓN

Saludos desde Barcelona!
 Sé que el trabajo no está para hacernos los remolones, desinteresados o exquisitos. Que la crisis apreta a todos... Pero si tenemos que hacer POR ENCARGO un bodrioducto, estemos concientes de ello. Divirtámonos con los bodrioductos, quitando cualquier importancia que se le quiera dar!. Desmitifiquemos y consideremos que es un ejercicio intrascendente.

No sea cosa que otro día tengamos un encargo serio y lo fastidiemos por no darnos cuenta!...

Comentarios

  1. Grande Maestro! Que bien dicho y escrito. Imperdible. Una guía exquisita para comprender el fenómeno de la trivialidad.

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Muy bueno!! Me encantó. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Otro punto técnico para el bodrioducto, su ciclo de vida debe ser realmente corto y así atesta un golpe contra el medio ambiente también.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...