Ir al contenido principal
              NUEVOS BODRIODUCTOS A DISPOSICIÓN                         DE LOS SNOBS

Viendo la que está cayendo en el mundo, pedir coherencia o compromiso o propuesta a los diseñadores industriales es mas o menos como clamar en el desierto...

Pero, al menos podemos patalear, todos aquellos que tengamos formación, conocimientos y opiniones fundamentadas sobre el tema... y los que no. Para eso está este blog!

Además podremos divertirnos un poco viendo las banalidades que algunos colegas presentan y son expuestos ante el público.
Sin vergüenza alguna...

Empecemos por alguna de las "joyas" que en algun blog pasado bauticé como "BODRIODUCTO"
O sea un verdadero "BODRIO DE PRODUCTO"
Imprescindible (??) collar luminoso para perro...

El collar luminoso para mascotas. Un gadget típico del bazar de los chinos.
De uso sugerido a los "frikis" nocturnos. Si el perro se asusta, se le puede modificar para llevar al niño/a de noche. Tambien sirve para entrar en conversaciones, dada la originalidad del producto.

Tal vez, si no es una humorada, estemos ante lo mas inútil del diseño
La silla futbolera: hace de una actividad necesaria (sentarse), un agradable complemento al deporte, y  las delicias de los niños y los amigos... Tal vez será conveniente aumentar la prima del seguro de casa, por posibles roturas del plasma de 42", las botellas, las lámparas de pié, ante alguno que le guste mucho el fútbol. Tal vez, pasado el furor inicial, es un producto recomendable para la venta por tele-tienda. 
Consejo a los usuarios: Una vez recibidas las sillas, y al cabo de un par de semanas, una vez comprobada su mas absoluta inutilidad, ubicarlas en el trastero y lamentarse avergonzados por ser tan snob.
Quién renunciaría a un lápiz de parmesano?



El lápiz de quesos: este "producto" excede el gadget y convierte en la tontería más absoluta, la calidad que puede tener el queso que se intenta vender.
Nadie en su sano juicio, creo, lo usará para comer. Tal vez su oculto destino, sea para despedidas de soltero/a y con algún uso, no previsto, pero no por ello, más sabroso...

Créase o no, la idea, supongo, es poner caras de la familia 



 
Joya: almohadones para el sofá : no deja de ser grato aferrarse a la foto de la suegra, o apoyar el culo en su cara. En serio: creo que el mal gusto aparenta no tener límite. Pregunto quién puede llevar estos almohadones a casa. Además con qué cara le decimos al suegro:- oye, José, Pancho hizo pis en tu cara...pero ya la lavamos...


 
Dicen que la orquesta del Titánic seguía tocando cuando el barco ya se hundía. Tal vez no se dieron cuenta, tal vez lo hicieron como un sacrificio hacia los pasajeros.

Estos diseñadores de bodrioductos, no se sacrifican por nadie...pero tampoco se han dado cuenta.

Comentarios

  1. Algunos de esos bodrios, parecen salidos de la cabeza de un ignorante malintencionado. que queda para los que pensamos que el diseño tiene sus normas, sus métodos, sus procesos?
    Tenemos que caer en esos gadgets triviales?
    Que no tienen sustancia no objetivos?

    ResponderEliminar
  2. Disculpen el error: quise decir ... sustancia ni objetivos?

    ResponderEliminar
  3. De todo lo expuesto, que podría entrar en la Galería de las Estupideses, me quedo con la peor. Los lápices de queso. Cómo se le puede ocurrir a alguien tamaña chapucería. Pronto vendrán los fideos con gusto a caramelo y otras tonterías por el estilo.

    ResponderEliminar
  4. No no no, q no llegue la idea de los almohadones con cara de familiares q ya demasiado tenemos con los calendarios, tazas y anotadores con la cara de un bebe de la familia!!! si me regalaran un almohadon en el bautismo me muero!!!!

    Saludos desde Argentina
    Lilian

    ResponderEliminar
  5. Yo quiero un almohadón pero con la cara de George Clooney para morreármelo, jajajajajajajajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...