No es difícil. Siga estos pocos pasos.
![]() |
Obra del Arq Calatrava. Uso: desconocido. No es un ventilador |
- Se toma una obra de arquitectura de dudoso gusto, o un producto de diseño inútil y feo.
- A la obra de arquitectura se la "adorna" con teorizaciones varias de cómo "fluye el espacio entre su exterior e interior; cómo la solución constructiva es renovadora; como se utilizaron materiales bio-degradables; cómo se implantó en el terreno, Ó "como un teórico de la arquitectura Danesa habló en el año 1954 de la coyuntura espacial" bla-bla-bla y 150 justificaciones más. Ya está creado el bodrioducto habitable AVALADO con fundamentación teórica
- Pero muy fundamental: no se debe contar si el presupuesto inicial se mantuvo; si se respetaron los plazos de construcción; si es usable para los clientes y/o para quienes estaba destinada; esas son nimiedades...
- Entonces por obra maestra de la crítica, 4 o más paredes sin ley, de color espantoso e inútil a todas vistas (excepto al "ego" del Autor) se convierte en el summun de la arquitectura contemporánea y candidata al premio Pryzker (o sea el equivalente el Nobel). Ya está. ¡¡¡Tenemos " la obra maestra"!!!.
![]() |
Obra de la Arqº Hadid |
Con los objetos de diseño industrial es un tanto de lo mismo. Contemplas un artículo diseñado (ésto es importante) por Le Corbusier ó Gio Ponti, digamos una silla o un chaise-long. La miras, te sientas y compruebas que son BONITOS y muy buenos para romperte la espalda y/o que no puedes levantarte sino es con ayuda...No importa. Te contarán de la pureza del lenguaje; el diálogo carnal entre el metal de la estructura y el cuero de vaca o potrillo (según precio); de la síntesis en el lenguaje formal; de cómo la forma y la figura se introduce en tu salón y amalgama el diálogo entre....bla-bla-bla y qué se yo.
![]() |
Chaise-long de Le Corbusier |
Hay otros productos inútiles desde su nacimiento que tambien tienen sus 10 minutos de "gloria". Por ejemplo este escritorio-bicicleta que te permitiría hacer gimnasia mientras trabajas...
Próximamente (si no hay una hecatombe) estos y más los veréis en todos los negocios del ramo donde podréis concurrir y convertiros en propietarios de un bodrioducto. Pero de firma...y eso, es otra cosa.
Cuánta razón tiene Colega. Se puede decir mas alto pero no mas claro. Muchas veces debemos callar ante la torpeza o la falta de escrúpulos de Compañeros de profesión...Se me ocurre, esos programas de la televusión donde muestran casas de ensueño, construídas con habitaciones, aseos en suite, piscinas, terrazas, jacuzzis, etc. con la que está cayendo en la economía de Europa...y con más de un millón construidas o a medio terminar y sin poder vender por la crisis que se desató hace 4 años...Seguiré su blog
ResponderEliminarHola Fernando! entre a su blog, a su pagina.
ResponderEliminarEntré a cada parte con una sonrisa, es muy cómico leerlo.
Es muy difícil escribir y generar una buena aceptación porque la net no permite transmitir sentimientos y a veces los escritos se toman mal.
Me gusta su arquiterapia, se parece a mi arquikiosco al cual recurro cuando la arquitectura no me quiere dar de comer.
EL "arqui" nos se nos depega cuando recibimos el titulo. Seré una arqui anciana de grande, no seré una mujer grande o vieja, NO! seré una arquianciana.
Le comento que se lo ve feliz en las fotos, los arquitectos somos una "pose" usted expresa felicidad.
Me moivlizó, sino no le hubiera escrito. Lo estoy descubriendo!
saludos desde su tierra natal!
Muy acertada su definición de "BODRIODUCTO".
ResponderEliminarEstamos invadidos de Bodrioductos Chinos y Europeos. La diferencia es que los bodrioductos chinos son más, pero tan inútiles como los fabricados en Europa o América. La diferencia sustancial es que los chinos son más baratos. Ud. enmascara con habilidad comentarios de fondo, con humor chispeante. Leeré su blog.
En cuanto a la chaise-lounge, no se si alguna vez te has tumbado en ella, quizas el problema es que este diseñada para personas que midan entre 1.75 m y 1.85 m. si no estas en este caso, es como decir que un traje de Armani o Hugo Boss es un bodrio producto porque te has probado el de la talla equivocada. Probablemente al ser un objeto de poco habitual en una vivienda, todo el mundo tiene el tipico sofa , y nadie se queja que te hundas o que sea incomodo levantarse, todo es cuestion de tecnica. Si fueras Japones no entenderias como puedes comer en una mesa que esta separada 70 cms del suelo, y que necesitas otro aparato para estar sentado para poder acceder al tablero. Cuestion de costumbre.
ResponderEliminarChimo, gracias por el comentario.
ResponderEliminarCreo en los objetos de uso universal.
Un buen destapabotellas, que no tengas que ser diestro o zurdo para que funcione.
Un sillón que no tengas que ser alto o bajo para que sea cómodo.
En fin, objetos sencillos y prácticos. Si son bonitos mejor...pero que respondan a un uso específico, respondiendo con solvencia.
Seguimos en contacto cuando quieras!