Ir al contenido principal

NO SOY UNA ESTRELLA; NO SOY UN DIVINO.

Hola: muy buenas. No nos conocemos, o tal vez sí.
De cualquier manera, muy bienvenidos!

Este blog, tiene muy pocas ambiciones. Comentar a esta altura de mi carrera, anécdotas, sugerencias, algún consejo a los jóvenes que empiezan la carrera en estos momentos tan difíciles y sobre todo intentar que se nos comprenda a los profesionales del diseño y de las paredes.

Empecemos: tal parece que nuestra especialidad, las obras de construccion o refacción, puede realizarlas casi cualquier persona.
Es cierto. Pero no totalmente cierto.

Se dice que la construcción ha sido una de las primeras actividades del hombre. La gruta, la cueva, dos troncos y una piel de animal u hojas de palmera ya bastan para guarecerse.
El autor. Luego bajé de peso!
Y en tan lejanas épocas, no había arquitectos, ni ingenieros. Es cierto.

Pero luego, al correr del tiempo, las necesidades de guarecerse, fueron requiriendo más temas, donde el constructor-hombre no bastaba. Hacían falta varios industriales (carpinteros, fontaneros, paletas, etc) y coordinarlos para que cada cual entre y salga en el debido momento. Y un poco antes, hacer planos para saber donde poner las paredes y las ventanas.

Eso ya  no puede hacerlo un habilidoso sólamente. Al menos, no podrá hacerlo bien.

De ahí nuestra utilidad y el servicio que brindamos a los Clientes que los requieran.

Un servicio que al ser profesional, termina siendo más económico que el que puede brindar un "manitas" que sólo sabrá finalmente hacer alguna cosa bien y bastantes otras, de regular a mal.

Aquí seguro, aparecerá alguien que diga, "mi cuñado y mi primo, se construyeron la casa y quedó perfecta"...Permitidme que dude.
Seguro que temas tan básicos e importantes como los reglamentarios, homologaciones, previsión de mantenimiento y otros importantísimos, por no mencionar los cálculos de estructura, no habrán sido suficientemente estudiados y serían, junto al proyecto de distribución de ambientes, mejorados por el trazo de un arquitecto.

Por eso, si desea que su casa o empresa o negocio ó nave industrial se realice con garantía es aconsejable consulte con nosotros. La obra le saldrá mejor, tendrá muchisimos problemas menos y su dinero rendirá.

No tomar esto como publicidad, por favor. Considerar todas las sugerencias como eso. Simplemente ideas para la comprensión.

Reflexione que el Arquitecto no es un ser de otro planeta, divino o estelar. Es un profesional como cualquier otro (médico, economista, dentista o fisioterapeuta), y que está para atenderlo y comprenderlo.

Espero sus comentarios y hasta el próximo blog!

Comentarios

  1. Afortunadamente volvemos a la normalidad. Propongo que a Ferran Adriá se le den unas vacaciones de mas o menos 15 años, así nos deja tranquilo con sus desatinos! Viva el churrasco con ensalada!

    Don fernando , doy gracias a dios a ke la evolucion no este en sus manos ¡¡¡ si no seguiriamos viviendo en las kabernas¡¡ otra kosika son los genios komo gaudi o adria .. saludos

    ResponderEliminar
  2. Respuesta a Anónimo: si la evolución que Ud indica es ir a un Restaurante, recibir un 1º plato con 2 guisantes, una hoja de lechuga y aromas del bosque ; como 2º un cuadradito de ternera con deconstrucción de patata (antes llamado puré) y como postre una melange de 2 cerezas con 1/4 de kiwi más el infaltable aroma de la foresta de Avignon...para luego pagar como si se hubiese comido una vaca entera...que no se evolucione, por favor! Me quedo con el churrasco y ensalada. Cordiales saludos!

    ResponderEliminar
  3. fernando imagino ke usted solo ve en las piramides de egipto un triangulo ¡¡ y kontra eso yo no puedo hacer nada ...
    de todos modos le invito a leer y konocer un pokito mas sobre lo ke hacen ciertos genios como adria le guste o no la kantidad ,o el precio del plato , ke komo no, es lo de menos...
    yo le aseguro , ke jamas he probado un plato hecho por el , pero si he usado TECNIKAS ke el en cierta manera a sakado a la luz y le puedo asegurar ke son geniales y dan una perfeccion al lo ke komes antes inimaginables, sean ensaladas , churraskos o helados ...

    ResponderEliminar
  4. Apreciado anónimo: gracias por su comentario.
    Pero cantidad, por lo que yo se,al igual que poquito, o conocer, se escriben con "c" que viene a ser la 3ª letra del alfabeto. Intente corregirlo.
    Ahora en el tema de pirámides, lo que veo, es un prisma triangular de generación recta; no un triángulo, como cualquier iletrado simple puede imaginar
    Contra su ignorancia hay temas que se pueden tocar, pero lo mejor es que lea un poquito, sin esforzarse al comienzo...Saludos kordiales y kedamos en kontacto kuando lo desee....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La puerta está abierta. Comente y proponga. Esté Ud. de acuerdo o en desacuerdo. En cualquier caso, es Ud. siempre bienvenido. Su opinión es válida e interesante. Sólo se pide disentir sin insultar. No siempre el que habla más fuerte, tiene la razón. El contenido de esta página es de libre distribución, siempre que se cite la fuente y el autor. Si considera que sus derechos de autor o de imagen han sido vulnerados, le rogamos me lo comunique. Lo corregiré de inmediato. Si desea consultarme, puede hacerlo por mail (fw@arquitectoweissmann.com) o teléfono (+34 609725240), cuando lo desee.

Entradas populares de este blog

GAUDÍ, CALATRAVA y WALT DISNEY

  GAUDÍ: ARQUITECTO O ESCENÓGRAFO PINTORESCO? Gaudí en su plenitud. ¿ Gaudí un arquitecto con veleidades de escenógrafo o al revés?. Se supone que un arquitecto debe construir para las personas . El personaje que trato hoy tuvo algunas dualidades excentricas. Gaudí construía para personas medio raras; a veces para millonarios excéntricos, llamados “mecenas”; a veces para sí mismo (el caso de la Sagrada Familia) y digo para sí mismo, porque creo se consideraba un divino . Sus obras no tienen explicación alguna ni posible desde el razonamiento puro.  Porque no responden desde el punto de vista funcional (tema que por lo visto le importaba poco) ni desde el punto de vista presupuestario ( de ahí que son pocas las obras que terminó), ni mucho menos desde el punto de vista formal, cuyo acercamiento al barroco deformado por sus visiones, convirtió sus obras en un fantochada casi circense muy poco recomendable para la crítica seria y en cambio ...

NO ME CUENTES HISTORIAS

La discreción y objetividad deben ser absolutas cuando uno critica la obra de un colega de Profesión. La crítica de un Arquitecto a otro, es un tema que debe ser tratado siempre con altura y fundamentalmente desde la ética. Esto tiene que ver con una "obra" que vi, junto a un comentario laudatorio, en un blog de Arquitectura, comentado por una mujer que en general hace buenos reseñas de estas manifestaciones profesionales. Hace poco apareció en su blog, dos fotos y un comentario sobre la construcción, utilización de materiales, aprovechamiento de los recursos del lugar, la sostenibilidad, facilidad en el criterio constructivo, la ecología y varios adjetivos que se utilizan desde no hace mucho tiempo, para caracterizar algunas obras que tienen (o se les supone) muchos de estos "ingredientes" para ser así juzgados. Una vez leído todo y analizada las fotos, por un instante supuse que era un chiste o una humorada . Link del blog donde está ...

CASAS QUE NO SON PARA VIVIR.

LAS CASAS DE LOS MULTIMILLONARIOS A lo largo de mi carrera (van 44 años de profesión) son muchas las casas que construí, reformé y/o adapté. Nunca me tocó lamentablemente hacer una para un multimillonario, pero si estudié varias y son muchas las coincidencias en esta franja del diseño. Todas tienen enormes superficies. Unas fachadas a veces neoclásicas, a veces modernas de cristales, pero siempre rimbombantes tendiendo a espectaculares. Esas fachadas que impactan sólo verlas. Con una   cantidad de dormitorios y baños más cercanos a un hotel que a una vivienda. Parques, jardines y hasta zoológicos enmarcando su alrededor. Dimensiones desproporcionadas en casi todos los ambientes. Enormes comedores, cuartos dormitorio con vestidores. Baños sobredimensionados hasta la estupidez. Lujo, mármoles, cristales, aceros inoxidables, estanterías para poner el resultado de sus viajes por sitios recónditos. Casa para la foto o casa para vivir, sim...